Categories: comunas

ATI opera con normalidad para dar continuidad a cadena logística minero portuaria de la región

Durante los períodos de restricciones sanitarias  y cuarentenas en la ciudad decretadas por la autoridad, Antofagasta Terminal Internacional ha implementado exigentes medidas  sanitarias preventivas para disminuir la probabilidad de contagio entre sus colaboradores y asegurar la continuidad operacional portuaria.

“Nuestro terminal es estratégico para la región, por lo que hemos tomado a tiempo todas las medidas preventivas desde el inicio de esta contingencia, para afrontar de buena manera esta crisis, y seguiremos reforzando todas las acciones sanitarias preventivas para resguardar a nuestros trabajadores y seguir atendiendo naves para dar continuidad a la cadena logística minera-portuaria de la región”, dijo el gerente de operaciones de ATI, Jorge Falcon.

Para mantener activa sus operaciones y responder a sus clientes mineros y navieros,  durante el período de restricción sanitario, complementando las medidas realizadas por la compañía, ATI ha tenido apoyo de las autoridades, en especial de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, logrando un trabajo conjunto en cuanto fiscalización y control a través de una aduana sanitaria para el ingreso del recinto portuario y operativos de fiscalización durante los turnos en terreno.

El terminal, además, cuenta con un plan de emergencia para naves extranjeras, realizando en marzo pasado, el primer simulacro del país en zona portuaria para abordar un tripulante extranjero con coronavirus.

ATI en su continuo esfuerzo por resguardar la salud de sus trabajadores, considera sanitización profunda en zonas operativas y administrativas; aduana sanitaria de control para ingreso del recinto portuario; teletrabajo para personal administrativo y con perfil del riesgo; cuarentenas preventivas, elementos de higiene y  protección personal quirúrgicos, campañas de concientización de autocuidado para sus colaboradores, entre otras acciones.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago