Categories: actualidad

Lanzan campaña para que personas Trans actualicen datos electorales con miras al plebiscito

Tras reunión del Movilh con el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy una campaña para que las personas trans que han rectificado su partida de nacimiento luego de la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género puedan actualizar sus datos electorales, con miras al plebiscito del 25 de octubre próximo.

La campaña fue lanzada tras una reunión que el Movilh sostuvo con el presidente  del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien precisó que hasta la fecha el Servel ha actualizado los datos de 1.870 personas que rectificaron su partida de nacimiento en el marco de la Ley de Identidad de Género.

Sin embargo,  tal cifra abarca solo hasta el 6 de junio pasado, cuando se cerró el padrón electoral. Por tanto, quienes  rectificaron su partida de nacimiento tras esa fecha, no tendrán actualizados sus datos electorales, lo cual puede rectificarse hasta el 6 de agosto próximo.

“Santamaría expresó mucho interés y preocupación porque el proceso electoral se realice con pleno respeto a la identidad de género, lo cual valoramos profundamente. En ese sentido, nos señaló que toda persona trans cuyos datos electorales no están actualizados, puede presentar un reclamo para corregir este problema”, señaló el presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez.

La activista trans del Movilh, Paula Dinamarca, añadió que “el plazo para actualizar los datos vence el jueves 6 de agosto. Lo primero que deben hacer las personas es revisar en Servel.cl si sus datos están actualizados. Si no es así deben, presentar un reclamo en el Tribunal Eelctoral de su región, luego de lo cual se resolverá el problema”.

La dirigente añadió para el caso de las personas trans que no han rectificado su partido “Santamaría es claro en señalar que al momento de votar se debe respetar en el trato su sexo y nombre social. Además, en caso de cualquier falta de respeto a la identidad de género, las personas podrán solicitar en la mesa de votación la presencia de un delegado del Registro Civil para que ayude a resolver el problema”.

Para informar de todos estos puntos, el Movilh lanzó hoy una campaña por redes sociales.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

24 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

24 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago