Categories: política y economía

Directora Nacional del Trabajo conoce medidas preventivas para la seguridad de los trabajadores portuarios en el marco del Covid19

Antofagasta Terminal Internacional (ATI), presentó a la Directora Nacional del Trabajo, Lilia Jerez, las medidas preventivas de salud y seguridad implementadas en el puerto para proteger a sus colaboradores y colaboradoras frente al Covid-19. La actividad se desarrolló en el marco de las visitas que la autoridad nacional realiza a los distintos sectores productivos con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus protocolos sanitarios.

El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, expresó que “es una oportunidad para nosotros como terminal presentar a la autoridad las acciones de prevención que hemos desarrollado desde el inicio de la pandemia. En ATI nos hemos preocupado por combatir la propagación del virus, entendiendo que la salud de los trabajadores y trabajadoras es nuestra prioridad. Por ello, hemos seguido todos los requerimientos que indica la autoridad sanitaria y seguiremos esforzándonos hasta ganarle a esta pandemia”.

La autoridad nacional del trabajo, realizó un recorrido por las instalaciones del Terminal concesionario, junto a funcionarios regionales donde participó el Director Regional del Trabajo, Manuel Pozo, e hizo una revisión de las acciones implementadas por ATI, destacando la atención del equipo ATI por dar a conocer la actividad portuaria y cómo se ha abordado la pandemia.

“Agradecemos la voluntad de ATI de recibirnos y de esta forma fomentar el uso del Formulario Único de Fiscalización para promover las mejores prácticas para la prevención del Covid19, donde pudimos revisar las instalaciones y proponer a la empresa oportunidades de mejora en algunas situaciones, de tal forma que cuando corresponda hacer fiscalizaciones podamos dar cuenta del cumplimiento de las normas”, destacó la Directora Nacional del Trabajo, Lilia Jerez.

ATI constituye más del 90% de la actividad portuaria en el Puerto Antofagasta, por lo que mantener la continuidad operativa es parte de su compromiso con la región. Por ello ha incorporado a sus protocolos de salud acciones adicionales, enfocadas tanto para el personal como para los contratistas y proveedores. Entre ellas se destacan los operativos de vacunación para el covid-19 e influenza, campañas preventivas y plan de emergencia para la atención de naves para abordar tripulantes contagiados, entre otras iniciativas.

En esta línea, ATI recibió, hace pocos días, el Sello Covid-19 de parte de la mutual Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), certificación que entrega a las empresas por el cumplimiento de la labor preventiva en seguridad y salud.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 días ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

2 días ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

4 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

4 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago