Categories: política y economía

Directora Nacional del Trabajo conoce medidas preventivas para la seguridad de los trabajadores portuarios en el marco del Covid19

Antofagasta Terminal Internacional (ATI), presentó a la Directora Nacional del Trabajo, Lilia Jerez, las medidas preventivas de salud y seguridad implementadas en el puerto para proteger a sus colaboradores y colaboradoras frente al Covid-19. La actividad se desarrolló en el marco de las visitas que la autoridad nacional realiza a los distintos sectores productivos con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus protocolos sanitarios.

El gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, expresó que “es una oportunidad para nosotros como terminal presentar a la autoridad las acciones de prevención que hemos desarrollado desde el inicio de la pandemia. En ATI nos hemos preocupado por combatir la propagación del virus, entendiendo que la salud de los trabajadores y trabajadoras es nuestra prioridad. Por ello, hemos seguido todos los requerimientos que indica la autoridad sanitaria y seguiremos esforzándonos hasta ganarle a esta pandemia”.

La autoridad nacional del trabajo, realizó un recorrido por las instalaciones del Terminal concesionario, junto a funcionarios regionales donde participó el Director Regional del Trabajo, Manuel Pozo, e hizo una revisión de las acciones implementadas por ATI, destacando la atención del equipo ATI por dar a conocer la actividad portuaria y cómo se ha abordado la pandemia.

“Agradecemos la voluntad de ATI de recibirnos y de esta forma fomentar el uso del Formulario Único de Fiscalización para promover las mejores prácticas para la prevención del Covid19, donde pudimos revisar las instalaciones y proponer a la empresa oportunidades de mejora en algunas situaciones, de tal forma que cuando corresponda hacer fiscalizaciones podamos dar cuenta del cumplimiento de las normas”, destacó la Directora Nacional del Trabajo, Lilia Jerez.

ATI constituye más del 90% de la actividad portuaria en el Puerto Antofagasta, por lo que mantener la continuidad operativa es parte de su compromiso con la región. Por ello ha incorporado a sus protocolos de salud acciones adicionales, enfocadas tanto para el personal como para los contratistas y proveedores. Entre ellas se destacan los operativos de vacunación para el covid-19 e influenza, campañas preventivas y plan de emergencia para la atención de naves para abordar tripulantes contagiados, entre otras iniciativas.

En esta línea, ATI recibió, hace pocos días, el Sello Covid-19 de parte de la mutual Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), certificación que entrega a las empresas por el cumplimiento de la labor preventiva en seguridad y salud.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

1 minuto ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

12 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

13 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

14 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

20 horas ago