Niños y niñas de Sierra Gorda aprenden robótica educativa

Importantes avances están mostrando los veinte estudiantes de Sierra Gorda que participan del programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte, cuyo principal objetivo es entregar herramientas sobre ciencia y robótica de forma entretenida a niños, jóvenes y profesores.

Esto, mediante la alianza estratégica existente entre la Municipalidad de Sierra Gorda, la casa universitaria y Sierra Gorda SCM, a través de la cual, estudiantes que cursan entre quinto y octavo básico de esta comuna, acceden a este proyecto con exitosos resultados.

Para el alcalde José Guerrero Venegas, el programa Vilti Semann “permite que nuestros escolares puedan potenciar y desarrollar sus habilidades en el campo de las ciencias, junto al equipo docente de la Escuela G -101 Caracoles. Nos sentimos orgullosos de mostrar que en nuestra comuna estamos incubando mentes brillantes para el futuro”.

Al respecto, Carlos Rojas Pizarro, Gerente de Asuntos Externos de Sierra Gorda SCM, analiza el impacto de esta iniciativa: “la programación y la robótica son claves para el desarrollo futuro y queremos que nuestros pequeños vecinos y sus profesores sean parte de lo que se viene. Los resultados han sido altamente positivos y nuestros estudiantes han demostrado con éxito todos los conocimientos adquiridos, en las distintas instancias que han participado”.

Olga Hernández Gallo, directora del programa, destacó el compromiso de Minera Sierra Gorda SCM con este programa educativo, mediante el cual los niños y niñas aprenden a través de la programación y el desarrollo de habilidades científicas que buscan fortalecer la educación desde la enseñanza básica.

Lo anterior, a través de metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico, crítico y analítico en estudiantes de Educación formal.

“Para nosotros, es importante llegar a Sierra Gorda, porque nos da la oportunidad de trabajar con niñas y niños los que por razones geográficas no pueden acceder a este tipo de iniciativas”, recalcó Olga Hernández.

Agregó que “valoramos el rol de buen vecino de Sierra Gorda SCM, dado que sin ellos sería muy difícil ejecutar este tipo de programa educativo, al que los estudiantes acceden sin ningún costo, mientras que la municipalidad es otro actor clave con su apoyo logístico. Por ello, esperamos continuar con este plan en los próximos años”.

ENCUENTRO REGIONAL            

El éxito de Programa ViLTI SeMANN en Sierra Gorda posibilitó que esta comuna sea, el próximo 29 de octubre, sede del “Primer encuentro de robótica educativa”, cuyas inscripciones se encuentran  abiertas de manera gratuita.

Este encuentro tiene una modalidad de participación y exhibición donde se realicen tareas específicas, de movimientos, programables y eventualmente inteligentes, evidenciando con ello ambientes novedosos para el aprendizaje. Además, se realizará una “operación sorpresa”, donde se premiarán a los tres primeros lugares.

Los establecimientos educacionales interesados en participar, debe enviar un correo a viltisemann@gmail.com. Este evento es financiado por Sierra Gorda SCM, con el apoyo del municipio de la localidad y la colaboración del PAR Explora Conicyt Región de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago