Los estudiantes son parte del Programa ViLTI SeMANN del Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte, quienes exhibieron sus aprendizajes logrados por los niños y niñas que participaron durante el año académico 2018.
Un total de 16 menores, que cursan quinto, sexto y séptimo básico están asistiendo regularmente a talleres de robótica educativa, donde aprenden sobre programación, tipos de sensores. Esos conocimientos los aplican en forma práctica a través de la creación y activación de robots creados por ellos mismos.
La profesora de la Escuela Caracoles, Ninoska Galleguillos, valoró la experiencia de este programa apoyado por minera Sierra Gorda SCM y el municipio de la comuna, “es muy innovador para nosotros, dado que ya llevamos más de tres años incursionando en este programa, ha sido fantástica la experiencia con los niños y niñas el aprender a través de un robot y con la tecnología”.
De hecho, los estudiantes de ViLTI Sierra Gorda fueron reconocidos en este evento, dado que hace pocos días lograron el primer lugar en la Primera Olimpiada Científica categoría Mayores realizada en Tocopilla, lo que demuestra los importantes avances de esta iniciativa.
La docente espera que este proyecto se continúe replicando el próximo año, por lo que esperan volver a contar con el apoyo de minera Sierra Gorda SCM y de la casa edilicia.
Los menores además de participar en la Primera Olimpiada Científica ViLTI, también fueron parte de la Segunda Feria de la Investigación y Tecnología (Fitec) UCN de Coquimbo.
La directora del programa ViLTI, Olga Hernández, destaca que esto permite desarrollar habilidades blandas, la capacidad analítica y crítica; junto con impulsar valores positivos como resolver problemas en equipo e impulsar liderazgos, por ejemplo.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…