Categories: actualidadeventos

Antofagasta será epicentro de inédita cumbre de la inclusión

Una oferta de 500 puestos laborales, novedosos emprendimientos y una serie de innovaciones en tecnología serán parte de la primera versión de Expo Inclusión en la región, que se realizará durante el 3 y 4 de octubre en el Hotel Antofagasta de la ciudad.

El encuentro convertirá a la capital regional en el epicentro de la inclusión para las personas con discapacidad y contará con la presencia de los principales representantes del gobierno regional, el mundo privado, la academia y fundaciones.

Según el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad de 2015, la región registra 43.568 personas con discapacidad, es decir, representa el 7,9% de la población, donde el mayor número está concentrado en Antofagasta y Calama. Precisamente, esta feria apunta a lograr puentes de inclusividad, especialmente en el ámbito laboral.

TEMAS

Así, accesibilidad, inclusión responsable a través de la capacitación, seguimiento y participación activa de la comunidad, seguridad y salud de los trabajadores con discapacidad, educación para el trabajo, son algunos de los temas que se abordarán en el estreno de la Expo Inclusión Antofagasta, tras el gran éxito que tuvo esta feria en Santiago.

“Serán dos días muy intensos donde habrá más de 500 ofertas laborales y paralelamente se convocará a los agentes de cambio, en pro de la inclusión de personas con discapacidad. Ese es el motivo de porqué estarán presentes representantes de diferentes sectores”, precisó la directora de Expo Inclusión, Paola Ortega.

En forma paralela a la feria de productos y servicios, estará el Congreso de Inclusión que contará con una gran variedad de charlas técnicas, como por ejemplo la de “Inclusiva Consultores”, que estará dirigida a las empresas y que entregará las herramientas concretas para una efectiva inclusión laboral de personas con discapacidad.

INVITACIÓN

La seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, señaló la importancia de tener un evento de estas características en la región, que será una instancia para, además de las ofertas laborales, conversar sobre la temática de la inclusión y exponer sobre distintas realidades.

“Queremos invitar a todos los antofagastinos a participar en la Expo Inclusión, que marcará un verdadero hito en la región. Este es un esfuerzo que une a diferentes actores para trabajar en un tema que nos pertenece a todos”, manifestó.

Uno de los objetivos de la Expo Inclusión es conectar a las empresas con las fundaciones y sus beneficiarios a través de diversos stands que ofrecerán importantes oportunidades laborales, además de exhibir servicios y emprendimientos.

Esta feria inclusiva contará con la participación del subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; el intendente Marco Antonio Díaz; la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga; y la directora regional de Senadis, Ximena Arancibia, además del director regional del Trabajo, Manuel Pozo, entre otros.

Mientras el mundo privado estará representado por los directivos de AMSA, SQM y Molynor, y también considera a los máximos representantes de la Mesa de Discapacidad, que reúne a cuatro fundaciones de personas con discapacidad de la región.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago