Categories: comunas

Con celulares adaptados proyecto NODO conecta a adultos mayores de Paposo

Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID han sido los adultos mayores. No solo por la enfermedad misma provocada por el virus, sino también porque la pandemia reveló la importancia del acceso a las tecnologías y las redes de apoyo que necesitan las personas mayores.

La brecha tecnológica que afecta a algunos adultos mayores hoy comienza a disminuir en la comuna de Taltal gracias al proyecto NODO con la entrega de equipos celulares adaptados para adultos mayores, con servicio de internet y telefonía gratuito.

Esta vez fueron 15 personas de Paposo las beneficiadas, las que pudieron optar a esta tecnología y con ello acceder a una mayor conectividad y a una plataforma que ha sido especialmente creada para responder a los requerimientos de las personas mayores en tiempos de COVID. Además, de permitirles comunicarse con sus seres queridos y con los diversos servicios públicos.

El alcalde Guillermo Hidalgo resaltó la importancia de que Taltal sea una de las 12 comunas de Chile en las que se ha implementado el proyecto NODO y valoró las acciones colaborativas que permiten un mayor bienestar a los adultos mayores, en especial a aquellos de sectores más alejados.

“Sin duda la pandemia nos ha hecho reflexionar sobre la forma en que podemos acercarnos a los adultos mayores, quienes representan un grupo más vulnerable, ya que requieren de más redes de cuidados y en ese sentido la adaptación de celulares es un aporte significativo para disminuir esa vulnerabilidad y evitar que el distanciamiento físico los excluya. Esperamos que un mayor número de adultos mayores pueda acceder a este beneficio”, aseguró el máximo jefe de la comuna.

En tanto, la gestora territorial del proyecto NODO en Taltal, Camila Gallardo, explicó que se trata de una red de apoyo para las personas mayores de la comuna y dijo que “se han desarrollado diferentes etapas para conocer a las personas mayores de 60 años, donde después de una selección, quedaron 15 personas, las cuales se ven beneficiadas hoy”.

Proyecto NODO

El proyecto NODO es una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que, en conjunto con el Senama, la Fundación Conecta Mayor y en alianza con la Municipalidad de la comuna se encuentran desarrollando plataformas y publicaciones digitales de acceso gratuito para toda la población cuyo fin es crear un ecosistema digital que permita la inclusión y apoyo a las personas mayores.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago