Categories: comunas

Calama recibirá al primer encuentro intercomunal de fomento “Taller de Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional”

El evento inédito en la zona que se realizará este miércoles, contará con la participación de destacados expertos a nivel nacional en materia de fomento productivo. Participan los nueve municipios de la región.

La División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta tiene como finalidad la elaboración de planes, estrategias y políticas sobre fomento productivo e innovación, a fin de propiciar un ecosistema regional, además de apoyar y elaborar carteras con iniciativas en esta área. Con ese horizonte es que este miércoles se desarrollará en la ciudad de Calama, el primer “Taller de Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional”, una iniciativa que busca favorecer el crecimiento sostenido, integrado y sustentable de la región, a través, de la promoción de instrumentos de fomento productivo.

En esta línea, Celia González, jefa de la división, fue enfática en resaltar que “la descentralización es un eje principal de nuestro gobernador, Ricardo Díaz, es por ello que a nivel nacional somos la primera región que ha logrado un trabajo conjunto con las unidades de fomento productivas de las nueve comunas. En este taller entregaremos diferentes herramientas de apalancar recursos para fortalecer sus unidades y desarrollo de proyectos locales. Adicionalmente realizaremos un taller interactivo bajo la modalidad de laboratorios de innovación abierta (Living Lab)”, explicó.

Taller

“Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional” es una iniciativa del Gobierno Regional que busca establecer redes comunicativas en la región con las áreas de fomento comunales, lo que permitirá contener y brindar un mayor alcance a los beneficios otorgados por el Estado. De esta manera, se busca mejorar los mercados económicos y la inversión de toda clase. Asimismo, se estipula atraer nuevas tecnologías e innovación a la Región de Antofagasta.

Lo indicado, permitirá fortalecer las capacidades de los/as emprendedores y empresarios locales para que se transformen en gestores de cambio que finalmente otorguen beneficios concretos para las comunas y la región.

La actividad se realizará este 10 de noviembre de manera presencial en la ciudad de Calama, en el Salón de Eventos de la Corporación de Cultura y Turismo, situado en el parque El Loa, a partir de las 09:00 horas.

Entre las exposiciones que se realizarán destaca la participación de DIFOI-GORE Antofagasta (División de Fomento e Industria), CORFO, SERCOTEC, SUBDERE y las unidades de Fomento Comunales.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

6 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago