Categories: comunas

Calama recibirá al primer encuentro intercomunal de fomento “Taller de Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional”

El evento inédito en la zona que se realizará este miércoles, contará con la participación de destacados expertos a nivel nacional en materia de fomento productivo. Participan los nueve municipios de la región.

La División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta tiene como finalidad la elaboración de planes, estrategias y políticas sobre fomento productivo e innovación, a fin de propiciar un ecosistema regional, además de apoyar y elaborar carteras con iniciativas en esta área. Con ese horizonte es que este miércoles se desarrollará en la ciudad de Calama, el primer “Taller de Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional”, una iniciativa que busca favorecer el crecimiento sostenido, integrado y sustentable de la región, a través, de la promoción de instrumentos de fomento productivo.

En esta línea, Celia González, jefa de la división, fue enfática en resaltar que “la descentralización es un eje principal de nuestro gobernador, Ricardo Díaz, es por ello que a nivel nacional somos la primera región que ha logrado un trabajo conjunto con las unidades de fomento productivas de las nueve comunas. En este taller entregaremos diferentes herramientas de apalancar recursos para fortalecer sus unidades y desarrollo de proyectos locales. Adicionalmente realizaremos un taller interactivo bajo la modalidad de laboratorios de innovación abierta (Living Lab)”, explicó.

Taller

“Transferencia y Vinculación en Fomento Productivo Regional” es una iniciativa del Gobierno Regional que busca establecer redes comunicativas en la región con las áreas de fomento comunales, lo que permitirá contener y brindar un mayor alcance a los beneficios otorgados por el Estado. De esta manera, se busca mejorar los mercados económicos y la inversión de toda clase. Asimismo, se estipula atraer nuevas tecnologías e innovación a la Región de Antofagasta.

Lo indicado, permitirá fortalecer las capacidades de los/as emprendedores y empresarios locales para que se transformen en gestores de cambio que finalmente otorguen beneficios concretos para las comunas y la región.

La actividad se realizará este 10 de noviembre de manera presencial en la ciudad de Calama, en el Salón de Eventos de la Corporación de Cultura y Turismo, situado en el parque El Loa, a partir de las 09:00 horas.

Entre las exposiciones que se realizarán destaca la participación de DIFOI-GORE Antofagasta (División de Fomento e Industria), CORFO, SERCOTEC, SUBDERE y las unidades de Fomento Comunales.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago