Categories: comunas

Proyecto artístico busca destacar a mujeres adultas mayores de Taltal

Producto final será un registro documental que pondrá en valor la memoria histórica local a través de la mirada de grandes mujeres de la comuna.

“Talleres artísticos: Historias de Mujeres Changas” es la iniciativa impulsada por Teatro Viajante y financiada mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2021, que se realiza en la comuna de Taltal y en la cual participan mujeres adultas mayores de dicha comuna.

El proyecto consta de diversas actividades formativas relacionadas con artes visuales como el collage y la fotografía con intervenciones en Site Especific, que tendrán como producto final un registro en formato documental que busca realizar un rescate de la memoria inmaterial de la comuna, destacando la sabiduría de las mujeres adultas mayores de la comuna de Taltal.

Según manifestó Sol Rojo, directora de Teatro Viajante: “A través de nuestro trabajo como Teatro Viajante, hemos podido constatar la importancia y el valor de intervenir comunas y localidades en que el arte y la cultura es de difícil acceso, destacando también la relevancia artística y social que adquiere un proyecto al incluir a la comunidad como parte del proceso creativo y como protagonista de sus propias historias. “La Leyenda del Príncipe Ruso de Paposo” año 2018 incorporó en una puesta en escena de Teatro Documental a cinco ancianos iconos de la localidad de Paposo y esta vez en la línea de Site Especific, el proyecto “Historia de mujeres Changas” incluye a seis grandes mujeres, que nos relatan su historia de vida a través de las artes visuales y la fotografía”.

En tanto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó la ejecución de la presente iniciativa. “Nos parece muy importante apoyar este tipo de proyectos artísticos que fusionan diversas disciplinas, poniendo énfasis también respecto a nuestro patrimonio, ligado al gran aporte que las mujeres taltalinas entregan en la construcción de la historia e identidad de la comuna”.

“Historias de Mujeres Changas” cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales conformado por Francisco Álvarez en fotografía, Angélica Araya en artes visuales, Christian Rossi en música, André Salva en registro, edición y montaje y Sol Rojo en guión y dirección general. También participa como colaborador en peluquería y maquillaje Pablo Cordovez.

Cabe destacar que todo el trabajo realizado será compartido como producto final a través del documental “Historias de Mujeres Changas”, el cual será estrenado en la comuna de Taltal durante el mes de febrero próximo.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago