Categories: política y economía

Hasta el martes 16 hay plazo para inscripción al último IFE

Ya comenzó un nuevo período de inscripción para solicitar el último Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, cuyo pago de noviembre podría llegar a más de 530 mil personas en la región, con un monto estimado a los 75 mil millones de pesos.

La apertura de esta ventana comenzó el sábado pasado y el plazo de inscripción vence en forma impostergable el próximo martes 16 de noviembre en la página  www.ingresodeemergencia.cl, siempre y cuando el postulante tenga Registro Social de Hogares.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar afirmó que “en este último proceso, esperamos llegar a esos hogares que estando inscritos en el Registro Social de Hogares, aún no han solicitado el Ingreso Familiar de Emergencia Universal. Mientras que las personas que ya recibieron anteriormente esta ayuda, les llegarán los pagos de manera automática”.

DIFUSIÓN

Por su parte, el seremi Patricio Martínez señaló que este beneficio supera el 95% de las personas que están en el Registro Social en las nueve comunas de la región, lo que refleja la magnitud de esta ayuda y la cantidad de beneficiarios.

“Estamos muy satisfechos porque el IFE ha llegado a una altísima cantidad de personas. Recorrimos todas las comunas y localidades difundiendo este beneficio, lo que se traduce en un aporte directo al bolsillo de los hogares y que ha permitido paliar el impacto de la pandemia en la economía familiar de miles de personas”, explicó Martínez.

Con el correr de los meses, el IFE fue variando en el número de favorecidos y exigencias.  De hecho, el primer pago se realizó en mayo de 2020, para después realizar una serie de ajustes con el Plan Paso a Paso, hasta llegar finalmente a su universalidad.

Karla Rubilar manifestó que “es muy relevante señalar que aunque esta postulación corresponde al último pago del IFE Universal, la Red de Protección Social de nuestro Gobierno sigue funcionando, porque seguir cuidando a las familias de nuestro país es prioridad”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

30 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago