Categories: ciencia y tecnología

Tráfico de datos móviles en la Región de Antofagasta ha aumentado un 27% durante la pandemia

Tras más de 17 meses de pandemia y luego de que por primera vez ninguna comuna de Chile se encuentra en cuarentena, la compañía de tecnología y Telecomunicaciones Entel entregó un análisis respecto a la evolución que ha tenido el uso de tráfico móvil por parte de los usuarios del país durante este extenso periodo, en el que se han visto modificaciones en las conductas de las personas respecto a una mayor conectividad, empezaron a realizar más actividades de manera online, tales como el teletrabajo, educación a distancia, pagar cuentas, comprar en retails, hacer pedidos de supermercado y usar aplicaciones de delivery, entre otros.

Las cifras de Entel muestran un crecimiento del uso tráfico de datos móviles de un 39%, al comparar lo que sucedía en Chile durante la primera quincena de marzo 2020, antes de iniciar los ciclos de confinamiento, versus la primera quincena de junio de este año. Si previo a las cuarentenas, en Chile se traficaron 39.237.753 gigabytes (GB) a nivel nacional, a igual periodo de junio 2021, la cifra llegó a 54.692.483 GB. En el caso de la Región de Antofagasta, el tráfico pasó de 1.866.459 GB a 2.377.248 GB, aumentando en un 27%.

El reporte también señala que el pasado 11 de abril fue el día en que se produjo el peak de tráfico de datos móviles durante el periodo pandémico en la región, mientras que a nivel nacional, el 14 de abril de este año fue el día con mayor tráfico y que coincide con la discusión en el Congreso respecto al proyecto del tercer retiro del 10% de las AFP.

En cuanto al tráfico de voz en la red móvil, los datos de Entel también muestran un crecimiento del 23% durante el periodo de pandemia. Y en lo que va de ciclo, el día en que más se habló por celular en Chile fue el pasado 31 de marzo, jornada en la que se instauraban nuevas medidas restrictivas por parte del gobierno para controlar los contagios y en el Congreso se debatía el Bono Clase Media. Durante dicha jornada se traficaron más de 124 millones de minutos.

“Desde marzo de 2020 hemos experimentado un aumento de tráfico de datos móviles significativo producto de la pandemia, lo que ha requerido de un arduo trabajo para poder mantener las conexiones de nuestros usuarios de buena manera. Esto implicó, por ejemplo, trabajar incansablemente para fortalecer y robustecer toda nuestra red. El crecimiento en el consumo de datos sigue siendo importante y se mantiene por sobre la media comparado al periodo previo a la crisis sanitaria”, expresó el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.

De la misma forma, el análisis de tráfico de datos móviles de Entel señala que, a nivel regional, La Araucanía y Los Ríos lideraron el alza de tráfico de datos móviles durante la pandemia, alcanzando cada una un crecimiento del 74%, seguidas por la región de Magallanes, que incrementó en un 65% en el mismo periodo.

En cuanto al uso de aplicaciones, de acuerdo con el análisis de Entel, durante el tiempo que lleva la pandemia en Chile, a nivel nacional, la aplicación con mayor tráfico de datos móviles durante este tiempo ha sido Facebook, con más de 3.688.231 Terabytes, mientras la masiva red social TikTok fue la que tuvo mayor crecimiento, con un 199%. En tanto, la aplicación de mensajería Telegram registró un aumento de un 129%, obteniendo el segundo lugar de tráfico en este tiempo. En tercer puesto, se situó la aplicación de streaming familiar Disney Plus, con un incremento de 120%.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago