Categories: actualidad

Tráfico de datos móviles de los clientes de Entel en la Región de Antofagasta ha aumentado 39% durante 2022

El uso de celulares se ha ampliado y evolucionado de manera significativa y acelerada en los últimos años, diversificando las tareas del día a día. Además, este año ha estado marcado por el retorno de las actividades presenciales, sin dejar de lado los formatos remotos en entretenimiento, trabajo o educación, y todas ellas hoy se realizan con un smartphone en el bolsillo de cada persona.

Con este contexto y según el más reciente análisis de Entel, la utilización de datos móviles en Chile ha aumentado un 33% este año, comparando el período enero-abril 2022 con el mismo lapso de 2021. El estudio refleja un alza sostenida en gran parte del territorio nacional, pasando de 402.181.014 gigabytes (GB) utilizados en 2021 a 534.298.555 GB traficados hasta abril pasado.

En el caso de la Región de Antofagasta, se registró un crecimiento de 39%, pasando de 16.648.438 GB en los primeros cuatro meses de 2021, a 23.184.095 GB durante este año. Además, se destaca el uso de datos asociados a streaming para la región, que en comparación a los primeros cuatro meses de 2021, este año ha aumentado en un 56%.

En la zona sur en tanto, las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, fueron las que exhibieron un mayor aumento del tráfico de datos móviles durante el período, con un 53%, 46% y 44%, respectivamente.

“La evolución del uso de datos es consistente con las necesidades de comunicación intensiva que tienen las personas. Por lo mismo, hemos desplegado nuestra nueva red 5G en todas las regiones del país para llevar una mejor experiencia a todos nuestros clientes en el territorio nacional, tal como lo hemos hecho durante los últimos años también robusteciendo nuestra infraestructura 4G+ en todo el país”, señaló el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.

A la fecha, el despliegue del proyecto 5G de Entel abarca todas las regiones del país y se encuentra operando comercialmente en 15 de ellas.

Peaks de uso y apps que más crecieron

Durante este 2022, la ciudadanía ha vuelto a hacer actividades que durante los últimos 2 años de pandemia no estaban permitidas, o que estuvieron severamente restringidas. Uno de los peaks de tráfico de datos de este año se generó el domingo 20 de marzo, en el día de cierre del festival de música Lollapalooza, que regresó con tres días de shows masivos en Santiago. Sin embargo, el peak en lo que va del año se registró el pasado 1 de enero, en el contexto de los tradicionales saludos de año nuevo, llegando a 5.692 GB traficados. Además, en el contexto del conflicto bélico Rusia-Ucrania, el pasado 7 de marzo fue el día en que más se habló por teléfono durante el periodo analizado, fecha que coincide con el retorno al país de chilenos que se encontraban en Ucrania en medio de esta disputa internacional.

En relación con el uso de aplicaciones, las que más crecieron a nivel nacional durante el período fueron Google Play, que es la tienda de aplicaciones de Google, con un 238%, la plataforma de videos Dailymotion, con un 204% y la aplicación de streaming Disney+, con un 157%. Mientras que la popular app Instagram es la que mayor uso de datos móviles ha generado durante el primer cuatrimestre 2022, con más de 84.299 terabytes.

¿Qué se entiende por el uso o tráfico de datos móviles? La empresa de tecnología y comunicaciones recuerda que cada vez que un dispositivo móvil solicite acceso a internet y no esté conectado a una red WiFi, requerirá usar datos móviles para navegar, descargar o intercambiar información. En https://www.entel.cl/consumo-datos/, se puede conocer el consumo de datos dependiendo de cada uso.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago