Categories: comunas

Operativo social llegó a las alturas de Ollagüe

Con el propósito de llevar atención rápida y agilizar diferentes trámites, la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizó un operativo social en la localidad de Ollagüe que contó con la presencia de 14 funcionarios de diferentes servicios.

Hasta el poblado fronterizo ubicado a 3.660 metros sobre el nivel del mar, llegaron los equipos regionales del Senama, Fosis, Injuv y Conadi con cada uno de sus directores regionales, además del Registro Social de Hogares.

La actividad fue encabezada por el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, quienes reiteraron la importancia que estos dispositivos lleguen a todos los rincones de la región, a fin de facilitar los diferentes requerimientos de los habitantes.

EN TERRENO

En esta línea, Daniel Agusto señaló que “hemos traído la Red de Protección Social a Ollagüe, para llegar a más personas en este despliegue y trabajo en terreno. Este es nuestro sello de estar en permanente contacto con todas las comunas”.

Las atenciones sociales se realizaron en el complejo del “Quirquincho”, mientras que en forma paralela también hubo un reconocimiento a adultos mayores y a emprendedores del poblado, estos últimos gracias a sus proyectos postulados al Fosis.

Estos operativos buscan descentralizar la atención y entrega de información con el propósito que la mayor cantidad de personas pueda acceder a los beneficios que entrega el Estado, de ahí la importancia de llegar a los lugares más apartados de la provincia de El Loa.

El seremi Patricio Martínez indicó que “llegamos hasta a Ollagüe con todos nuestros servicios relacionados, conscientes que somos un ministerio al servicio de las personas, sabemos que es necesario estar en las nueve comunas de la región. La próxima semana será el turno en María Elena, donde esperamos tener la misma respuesta”.

ALCALDE

La visita también consideró un encuentro con el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores González, y las concejalas Karen Salinas y Julia Pizarro, con el propósito de implementar diversas mesas de trabajo y analizar materias de interés.

El jefe comunal además participó en la ceremonia donde la localidad fue catalogada como “Ciudad Amigable” para los adultos mayores, ocasión donde el coordinador regional del Senama, José Luis Carmona, entregó una placa recordatoria de tal distinción.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

14 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago