Categories: comunas

Operativo social llegó a las alturas de Ollagüe

Con el propósito de llevar atención rápida y agilizar diferentes trámites, la Seremi de Desarrollo Social y Familia realizó un operativo social en la localidad de Ollagüe que contó con la presencia de 14 funcionarios de diferentes servicios.

Hasta el poblado fronterizo ubicado a 3.660 metros sobre el nivel del mar, llegaron los equipos regionales del Senama, Fosis, Injuv y Conadi con cada uno de sus directores regionales, además del Registro Social de Hogares.

La actividad fue encabezada por el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, quienes reiteraron la importancia que estos dispositivos lleguen a todos los rincones de la región, a fin de facilitar los diferentes requerimientos de los habitantes.

EN TERRENO

En esta línea, Daniel Agusto señaló que “hemos traído la Red de Protección Social a Ollagüe, para llegar a más personas en este despliegue y trabajo en terreno. Este es nuestro sello de estar en permanente contacto con todas las comunas”.

Las atenciones sociales se realizaron en el complejo del “Quirquincho”, mientras que en forma paralela también hubo un reconocimiento a adultos mayores y a emprendedores del poblado, estos últimos gracias a sus proyectos postulados al Fosis.

Estos operativos buscan descentralizar la atención y entrega de información con el propósito que la mayor cantidad de personas pueda acceder a los beneficios que entrega el Estado, de ahí la importancia de llegar a los lugares más apartados de la provincia de El Loa.

El seremi Patricio Martínez indicó que “llegamos hasta a Ollagüe con todos nuestros servicios relacionados, conscientes que somos un ministerio al servicio de las personas, sabemos que es necesario estar en las nueve comunas de la región. La próxima semana será el turno en María Elena, donde esperamos tener la misma respuesta”.

ALCALDE

La visita también consideró un encuentro con el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores González, y las concejalas Karen Salinas y Julia Pizarro, con el propósito de implementar diversas mesas de trabajo y analizar materias de interés.

El jefe comunal además participó en la ceremonia donde la localidad fue catalogada como “Ciudad Amigable” para los adultos mayores, ocasión donde el coordinador regional del Senama, José Luis Carmona, entregó una placa recordatoria de tal distinción.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

15 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

15 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago