Categories: comunasmedioambiente

Lanzan campaña municipal “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”

Crear consciencia sobre el daño que genera las bolsas plásticas en el fondo marino, fue el mensaje que utilizó la segunda etapa de la campaña municipal “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, iniciativa impulsada por la Alcaldesa Karen Rojo y que busca terminar con la entrega de plástico en el comercio.

La acción medioambiental que fue lanzada en la vega central contó con la presencia de la jefa comunal quien destacó la respuesta de la comunidad en la primera etapa de la campaña en donde se logró retirar del comercio 120 millones de bolsas de los supermercados de la ciudad.

“Hoy estamos dando un segundo paso tras el anuncio que dimos en febrero de 2017, donde estamos desincentivando el uso de las bolsas de plástico, ya llevamos más 120 millones de bolsas que se han emitido menos en Antofagasta, esto gracias al entusiasmo de nuestros vecinos que se han sumado en esta primera etapa, ahora se han sumado otros actores fundamentales que es la vega, el retail que está ubicado principalmente en el centro”.

Precisemos que la Alcaldesa desarrolló una serie de acciones previas al lanzamiento de la campaña que contempló inspecciones en el borde costero en compañía de buzos profesionales quienes posteriormente realizaron un operativo de limpieza. “Fuimos a bucear y se pudo dar cuenta hoy de la cantidad de daño medioambiental de flora y fauna por la emisión de las bolsas y no solamente de plásticos, sino también de otros contaminantes y esto con el único objetivo de concientizar a la comunidad de que se sumen a esta campaña medioambiental”, acotó Rojo.

En esta segunda etapa de “No dejes Antofagasta hecha Bolsa” firmaron el protocolo de acuerdo La Vega Central, Johnsons y librería Carte Bella, a lo que se sumarán próximamente Mall Plaza Antofagasta y tiendas Bata.

El presidente de la Asociación Comercial de la Vega Central de Antofagasta, Leandro Muller, manifestó que “con esta iniciativa más gente se va agregar, ahora hay que comenzar con la bolsa de papel como era antiguamente, se envuelve la mercadería en diario y se echa en la bolsa reutilizable”.

Juan Rosas, locatario de la vega dijo que “vamos a volver a lo antiguo a los cambuchos de papel, mientras tanto estamos tratando conseguir envase en papel que nos fabriquen porque nosotros detallamos mucha fruta”.

Distinto a lo que se vive en la Vega, Mall Plaza Antofagasta está próximo a firmar el protocolo y ya están adoptando medidas de reducción de plástico, Cecilia Díaz subgerente de Mall Plaza Antofagasta, señaló que “nosotros tenemos un gran compromiso con esta campaña y una gran responsabilidad por la flora y fauna de la comuna, para nosotros es muy importante incentivar este tipo de campañas porque somos una empresa sustentable, somos una empresa muy preocupada por el medio ambiente, por eso estamos sumando más locales y más empresas del retail que ya estén comprometidas con el sentido del uso de bolsas plásticas”.

La segunda etapa de la campaña “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, espera para el próximo semestre contar con la eliminación total de las bolsas en las empresas que suscribieron el acuerdo a fin de facilitar a la comunidad la entrada en vigencia de la ley que eliminará definitivamente este tipo de bolsas del país.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago