Categories: comunasmedioambiente

Lanzan campaña municipal “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”

Crear consciencia sobre el daño que genera las bolsas plásticas en el fondo marino, fue el mensaje que utilizó la segunda etapa de la campaña municipal “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, iniciativa impulsada por la Alcaldesa Karen Rojo y que busca terminar con la entrega de plástico en el comercio.

La acción medioambiental que fue lanzada en la vega central contó con la presencia de la jefa comunal quien destacó la respuesta de la comunidad en la primera etapa de la campaña en donde se logró retirar del comercio 120 millones de bolsas de los supermercados de la ciudad.

“Hoy estamos dando un segundo paso tras el anuncio que dimos en febrero de 2017, donde estamos desincentivando el uso de las bolsas de plástico, ya llevamos más 120 millones de bolsas que se han emitido menos en Antofagasta, esto gracias al entusiasmo de nuestros vecinos que se han sumado en esta primera etapa, ahora se han sumado otros actores fundamentales que es la vega, el retail que está ubicado principalmente en el centro”.

Precisemos que la Alcaldesa desarrolló una serie de acciones previas al lanzamiento de la campaña que contempló inspecciones en el borde costero en compañía de buzos profesionales quienes posteriormente realizaron un operativo de limpieza. “Fuimos a bucear y se pudo dar cuenta hoy de la cantidad de daño medioambiental de flora y fauna por la emisión de las bolsas y no solamente de plásticos, sino también de otros contaminantes y esto con el único objetivo de concientizar a la comunidad de que se sumen a esta campaña medioambiental”, acotó Rojo.

En esta segunda etapa de “No dejes Antofagasta hecha Bolsa” firmaron el protocolo de acuerdo La Vega Central, Johnsons y librería Carte Bella, a lo que se sumarán próximamente Mall Plaza Antofagasta y tiendas Bata.

El presidente de la Asociación Comercial de la Vega Central de Antofagasta, Leandro Muller, manifestó que “con esta iniciativa más gente se va agregar, ahora hay que comenzar con la bolsa de papel como era antiguamente, se envuelve la mercadería en diario y se echa en la bolsa reutilizable”.

Juan Rosas, locatario de la vega dijo que “vamos a volver a lo antiguo a los cambuchos de papel, mientras tanto estamos tratando conseguir envase en papel que nos fabriquen porque nosotros detallamos mucha fruta”.

Distinto a lo que se vive en la Vega, Mall Plaza Antofagasta está próximo a firmar el protocolo y ya están adoptando medidas de reducción de plástico, Cecilia Díaz subgerente de Mall Plaza Antofagasta, señaló que “nosotros tenemos un gran compromiso con esta campaña y una gran responsabilidad por la flora y fauna de la comuna, para nosotros es muy importante incentivar este tipo de campañas porque somos una empresa sustentable, somos una empresa muy preocupada por el medio ambiente, por eso estamos sumando más locales y más empresas del retail que ya estén comprometidas con el sentido del uso de bolsas plásticas”.

La segunda etapa de la campaña “No dejes Antofagasta Hecha Bolsa”, espera para el próximo semestre contar con la eliminación total de las bolsas en las empresas que suscribieron el acuerdo a fin de facilitar a la comunidad la entrada en vigencia de la ley que eliminará definitivamente este tipo de bolsas del país.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 hora ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago