Categories: actualidadcomunas

Core conoció experiencia de ViLTI SeMANN

Una completa exposición sobre los alcances y proyecciones del Programa ViLTI SeMANN 2018 perteneciente al Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), realizó su directora, Olga Hernández, ante la Comisión de Educación del Consejo Regional (Core).

La directora de ViLTI entregó detalles de esta iniciativa, la que permite a los pequeños, por medio de experimentos, juegos y forma entretenida desarrollar habilidades científicas y de enriquecimiento donde es fundamental la participación y compromiso de los padres y apoderados de los pequeños estudiantes, a quienes se les entregan conocimientos y herramientas pertinentes para el desarrollo cognitivo de cada uno.

La presentación fue seguida con gran interés por los cores de Educación, encabezada por su presidenta, Andrea Merino, junto a Sandra Berna, Eslayne Portilla y Patricio Tapia. La consejera Katherine San Martín se excusó, dado que a esa misma hora estaba presidiendo otra comisión en una sala diferente.

La presidenta de la Comisión de Educación, la consejera Andrea Merino, al concluir la ponencia, valoró la sesión, dado que “esto es lo agradable de esta tarea (de consejero) porque uno conoce estas interesantes iniciativas de personas y académicos de universidades locales, que es lo que requerimos. Porque cuando el debate de la reforma a la educación se centraba en la calidad, y muchas personas hablan del aula, éste es un buen ejemplo local, que además tiene pertenencia territorial de nuestros pueblos originarios”.

“Ojalá logremos armar una red, donde tal vez, por qué no, en el nuevo complejo educativo que se construirá en el sector norte de Antofagasta, con enfoque científico-tecnológico, podamos tener un piloto con esta metodología y ser innovadores, que es uno de los objetivos de esta comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura”, agregó Andrea Merino.

Mejillones

En el marco de las actividades que realiza ViLTI SeMMANN, esta semana participó en el Primer Campamento de Educación en Ciencias Explora VA 2018, con un stand interactivo de educación científica, para ser presentado en modalidad stand, en la Feria de Ciencia y Tecnología de la misma.

La profesora May​ra Dutre​y​, profesora de ViLTI SeMANN, que trabaja en Tocopilla con niños ​Y niñas entre 5 y ​6​ años, explicó que la idea era interactuar con docentes y estudiantes de Mejillones, donde a través de la experimentación desarrollan habilidades y conocimientos.

Recent Posts

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

21 minutos ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

1 hora ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

8 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

11 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

11 horas ago