Categories: comunas

Alcaldesa Karen Rojo presenta cuenta pública 2019

Jefa comunal entregó reporte anual en concejo municipal a través de plataforma electrónica la que está disponible para la comunidad a través del portal: www.municipalidadantofagasta.cl

En un inédito escenario, dada la contingencia por coronavirus que nos afecta, la Alcaldesa Karen Rojo, presentó la cuenta pública 2019 al Concejo Municipal de este martes 28 de abril, en formato electrónico, cumpliendo así con el dictamen de contraloría que modificó la entrega de los reportes públicos durante la pandemia.

Es así que en este balance anual la autoridad comunal destacó los tiempos difíciles que estamos viviendo como país y comuna, con un cierre anual marcado por el estallido social, con históricas demandas y que hasta la fecha aún se visualizan sus efectos.

Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo, dijo que “en el caso de la comuna de Antofagasta y me imagino que también en otras. La entrega de la cuenta pública fue bien particular, entregamos este mensaje a través de las redes sociales, incluyendo dentro de la página web de la municipalidad un completo informe detallado desde el punto de vista financiero y también el balance que cumplimos durante el presupuesto del año 2019, para que la gente lo pueda procesar, analizar y opinar”.

La jefa comunal manifestó que, “pese a esta crítica situación en lo que respecta al balance de inversión municipal 2019, nuestra gestión concretó importantes proyectos e iniciativas, impulsando casi 49 iniciativas en diferentes etapas, desde su diseño hasta su ejecución de un trabajo bastante consensuado entre el concejo municipal, autoridades regionales y también el mundo privado, donde logramos hacer una inversión aproximadamente de 49 mil millones de pesos”.

Gestión 2019

La gestión municipal 2019 consideró, la reconstrucción de nuestro emblemático Parque Brasil II Etapa, la construcción del Parque Integral Arturo Pérez Canto (el primero de Antofagasta que cuenta con un cuartel de bomberos), remodelación del Parque Gran Avenida, los anhelados inicios de obras de la segunda etapa del Parque Perla del Norte y de la ampliación y mejoramiento del Cementerio General, entre otras grandes obras.

El “Complejo Escolar Angamos”, es un magno proyecto escolar nunca antes visto en Antofagasta, el que además de recuperar un histórico pero deteriorado estadio deportivo municipal, fortalecerá la actividad física y vida sana en más de 40 mil alumnos principalmente de las unidades educativas municipales.

También se cumplió con grandes anhelos en los barrios de 150 Juntas Vecinales, esperadas durante décadas para al fin contar con modernas y remodeladas sedes sociales y multicanchas. Invirtiendo más de $24 mil millones en más de 30 iniciativas que buscan reactivar las relaciones vecinales.

La Alcaldesa Karen Rojo, agregó que “esperamos que el próximo año podamos hacerla como todos los años; que es con el público, las juntas de vecinos y todas las agrupaciones funcionales que hacen posible el movimiento del presupuesto 2020”.

Presupuesto 2020

Respecto a las prioridades para el año 2020, la jefa comunal explicó que para este presupuesto 2020, “evidentemente hay un cambio rotundo en el presupuesto municipal el que está enfocado cien por ciento a poder recurrir y a cubrir las necesidades de nuestros vecinos, independientemente de la condición social que estos se encuentren, para esto, nosotros vamos a lanzar la próxima semana una planificación social para poder ayudar a todos los vecinos que lo necesiten desde una canasta familiar, el pago de una cuenta específica de necesidades básicas, un bidón de gas, insumos de protección personal y de limpieza que queremos que llegue a cada hogar de la comuna de Antofagasta (…)  en eso se va a representar el presupuesto municipal del 2020 que va estar, muy fuerte golpeado por el estallido social y esta enfermedad que tiene preocupado al mundo entero”.

La cuenta Pública de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta está disponible en portal web: www.municipalidadantofagasta.cl

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago