Las entradas pueden descargarse a través de www.ticketplus.cl, plataforma donde también está disponible el detalle completo de la programación. En el caso de los espectáculos de calle, no se requiere retiro de tickets, ya que el público puede asistir directamente.
Para quienes necesiten apoyo presencial en el proceso, se habilitarán stands informativos en dos periodos en el Teatro Municipal de Antofagasta, Mall Plaza Antofagasta, Paseo Prat y Plaza Colon . El primero va del 24 de noviembre al 7 de diciembre y el segundo periodo del 15 al 23 de diciembre.
Espectáculos de sala: estrenos imperdibles en Antof a Mil 2026
La edición 2026 incluye montajes que destacan por su calidad artística, innovación y diversidad de lenguajes escénicos. Entre ellos:
Munjeon Bonpuri , 7 de enero, Teatro Municipal de Antofagasta.
Mr. Bo , 8 de enero, Teatro Municipal de Antofagasta.
Acreedores, 10 de enero, Teatro Municipal de Antofagasta.
Vania, 9 y 10 de enero, Ex Molinera r.
La Contadora, 11 de enero, Liceo Experimental Artístico.
Amonite, testigo del tiempo, 6 de enero, Liceo Experimental Artístico.
La muerte es un desierto, 9 de enero, Liceo Experimental Artístico.
Se recomienda descargar las entradas con anticipación, ya que los cupos son limitados. Cada persona podrá acceder a un máximo de dos invitaciones.
Espectáculos de calle: acceso liberado
El festival contará con grandes montajes al aire libre que no requieren retiro de entradas, entre ellos:
Apesanteur de Royal de Luxe , 3 y 4 de enero, Plaza Bicentenario.
Embolic de Pau Palaus, 5 de enero, Trocadero.
Su Talka, Choque de fuego de Deabru Beltzak – 10 de enero, Parque Croacia.
El Gigante y los niños Wara Wara , 11 de enero, Parque Brasil, y función especial en Peine el 9 de enero.
La programación completa, junto al detalle de horarios, salas e información completa de todos los espectáculos, está disponible en www.antofamil.cl, en Instagram @antofamil y Facebook Antof a Mil.
El Festival Internacional Antof a Mil es un proyecto de Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, el Gobierno Regional de Antofagasta, municipalidades, corporaciones culturales y organizaciones comunitarias de toda la región.
Fueron más de 50 iniciativas la que se recibieron desde Tocopilla, Calama, San Pedro de…
Como cada año la fundación Sparks Talents organiza, gracias al apoyo de Bechtel, el prestigioso…
La plataforma tecnológica Cheaf amplió sus operaciones desde supermercados hacia el comercio minorista como restaurantes…
En un emocionante partido jugado en el Club Manquehue de Santiago, las antofagastinas derrotaron por…
La capacitación forma parte de un programa que articula al sector público y privado para…
El municipio a través de la Dirección de Aseo, llevó a cabo un operativo especial…