Categories: actualidad

App logra rescatar más de 167.000 kilos de alimentos en sus primeros dos años en Antofagasta

La plataforma tecnológica Cheaf amplió sus operaciones desde supermercados hacia el comercio minorista como restaurantes y panaderías de la región para incrementar estas cifras, promover el consumo responsable y ser un aporte a las economías locales.


En el marco de su segundo aniversario en el país, Cheaf -la foodtech dedicada al rescate de alimentos desde comercios, restaurantes y supermercados- anunció que ha logrado rescatar 167.572 kilos de alimentos en sus primeros dos años en la región de Antofagasta.

En tanto, a nivel país, esta cifra se eleva a más de 4,5 millones de kilos de comida en este periodo. “Nos enorgullece el rápido crecimiento que hemos logrado en Chile y el aporte en el que esto se traduce. En sólo 24 meses operando en el país hemos rescatado 4.546 toneladas de alimentos desde nuestros comercios asociados”, destaca Benjamín De Oto, Country Manager de Cheaf Chile.

Según explica el ejecutivo, evitar el desperdicio de esta comida ha implicado que sobre 11 millones de kilos de gases de efecto invernadero (GEI) no fueran emitidos, así como el correcto aprovechamiento de más de 4 mil millones de litros de agua, un ahorro que es fundamental si se considera que el desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de los GEI liberados a nuestra atmósfera, convirtiendo a este fenómeno en uno de los principales responsables de la crisis climática que hoy nos afecta.

Además, el startup anunció la apertura de su modelo de negocios a nuevos comercios de la región, pasando de trabajar inicialmente en alianza con supermercados a asociarse con pizzerías, restaurantes, cafeterías, panaderías, almacenes, fruterías y, en general, todo tipo de establecimiento que produzca y/o venda alimentos y quiera reducir el desperdicio de estos productos.

De esta manera, cualquier comercio de las diferentes comunas de la región puede ofrecer sus excedentes en perfecto estado y los usuarios acceder a ellos con un 50% de descuento, y así evitar el desperdicio de comida. Cheaf impulsa un modelo donde comercios y consumidores participan para reducir el desperdicio y la huella de carbono que esto genera.

Para el Country Manager de Cheaf, este trabajo se traduce en que más personas hoy tienen la posibilidad de rescatar alimentos con, al menos, un 50% de descuento desde negocios próximos a sus hogares, y además es un aporte a las economías locales, al permitir que estos emprendimientos puedan aprovechar hasta el 100% de su stock, al dejar de mermar productos en excelente estado, y también puedan alcanzar a nuevos clientes a través de la vitrina de la aplicación.

“Estamos muy agradecidos de la confianza que los supermercados, tiendas de conveniencia y todos los comercios que se han asociado a nuestra plataforma han depositado en nosotros en estos primeros dos años y, por sobre todo, de la preferencia de nuestros clientes en este periodo. Y estamos orgullosos de lo que juntos hemos logrado construir, aportando a la mitigación de la crisis climática. Sabemos que aún el desafío es enorme, y estamos trabajando de manera incansable y con verdadero sentido de urgencia para avanzar de forma eficiente en estas metas”, concluye De Oto.

Recent Posts

Universidad Santo Tomás fue sede del torneo First Lego League Chile en Antofagasta

Como cada año la fundación Sparks Talents organiza, gracias al apoyo de Bechtel, el prestigioso…

27 minutos ago

Club Panteras de Hockey Antofagasta se coronan campeonas nacionales en categoría Sub-16

En un emocionante partido jugado en el Club Manquehue de Santiago, las antofagastinas derrotaron por…

2 horas ago

Reinserción laboral en Antofagasta: 25 hombres y mujeres iniciaron curso de tabiquería con enfoque en obras civiles

La capacitación forma parte de un programa que articula al sector público y privado para…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta realiza operativo para retiro de enseres voluminosos en el centro de la ciudad

El municipio a través de la Dirección de Aseo, llevó a cabo un operativo especial…

6 horas ago

21 empresas de Antofagasta y Calama se certifican en normas internacionales ISO gracias al FOCAL 2024–2025

Este programa consolida un modelo de colaboración público–privada que impulsa la adopción de estándares internacionales…

6 horas ago

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

2 días ago