Compañía Alma Reina Teatro de Antofagasra abrió la versión del Festival Antof a Mil

Con un gesto de reconocimiento a la escena cultural antofagastina, la 24ª edición de uno de los más importantes festivales internacionales de artes escénicas de la región, dio inicio con Má, obra de la compañía Alma Reina Teatro y que tuvo como protagonista a la recientemente premiada actriz Teresa Ramos.

Las últimas entradas disponibles para el resto de la programación de sala aún pueden ser descargadas de forma gratuita desde Antofamil.cl.

Este jueves se dio la bienvenida a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, cuya versión 2024 se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero bajo el lema “Cambia el escenario”.

En salas y calles de Antofagasta, Mejillones y Peine con espectáculos completamente gratuitos provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia, Perú y Chile, la programación de Antof a Mil se extenderá para conquistar al público de la región con entradas liberadas que aún se pueden descargar desde Antofamil.cl

“Volvemos al norte de Chile para cambiar de escenario. Hoy, después de casi 25 años, podemos decir que Antof a Mil ya es parte del corazón de la región. El público espera los espectáculos cada enero y conocer el trabajo de sus artistas locales, además de acercarse a las artes escénicas del mundo y contribuir al trabajo colaborativo entre creadores locales e internacionales”, dice Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este año celebramos 24 años de la alianza entre Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil en Antofagasta. Es un honor ser parte de un festival que ha permitido dar acceso a la cultura y las artes en la región. Tenemos la convicción de que la cultura contribuye de forma positiva al desarrollo del país y sus personas, y estamos orgullosos de poder ser parte de ello”.

Con un gesto de reconocimiento a la escena cultural antofagastina, la 24ª edición de uno de los más importantes festivales internacionales de artes escénicas de la región, dio inicio con Má, obra de la compañía Alma Reina Teatro y que tuvo como protagonista a la recientemente premiada actriz Teresa Ramos.

Las últimas entradas disponibles para el resto de la programación de sala aún pueden ser descargadas de forma gratuita desde Antofamil.cl.

Este jueves se dió la bienvenida a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, cuya versión 2024 se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero bajo el lema “Cambia el escenario”.

En salas y calles de Antofagasta, Mejillones y Peine con espectáculos completamente gratuitos provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia, Perú y Chile, la programación de Antof a Mil se extenderá para conquistar al público de la región con entradas liberadas que aún se pueden descargar desde Antofamil.cl

“Volvemos al norte de Chile para cambiar de escenario. Hoy, después de casi 25 años, podemos decir que Antof a Mil ya es parte del corazón de la región. El público espera los espectáculos cada enero y conocer el trabajo de sus artistas locales, además de acercarse a las artes escénicas del mundo y contribuir al trabajo colaborativo entre creadores locales e internacionales”, dice Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este año celebramos 24 años de la alianza entre Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil en Antofagasta. Es un honor ser parte de un festival que ha permitido dar acceso a la cultura y las artes en la región. Tenemos la convicción de que la cultura contribuye de forma positiva al desarrollo del país y sus personas, y estamos orgullosos de poder ser parte de ello”.


Foto: Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP

Claudio Lagos, Seremi de Cultura, Artes y Patrimonio de la región de Antofagasta

Evelyn Campbell, Directora de Gestión Institucional de Fundación Teatro a Mil y Andreína Marenco, especialista en Asuntos Corporativos de Escondida | BHP

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago