actualidad

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un año en Nueva Zelanda. Las postulaciones estarán abiertas por tiempo limitado y los cupos suelen agotarse en minutos.

Nueva Zelanda vuelve a abrir sus puertas a jóvenes chilenos con espíritu aventurero y ganas de vivir una experiencia internacional.

El próximo 15 de octubre se abrirá el proceso de postulación para la Working Holiday Visa 2025, con 940 cupos disponibles exclusivamente para ciudadanos chilenos entre 18 y 30 años. Esta visa permite vivir, viajar y trabajar legalmente en el país oceánico durante un año completo, en el marco de un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Cómo postular: pasos clave y requisitos

La Working Holiday Visa se ha consolidado como una de las alternativas favoritas para quienes buscan perfeccionar el inglés, conocer otras culturas y obtener experiencia laboral en el extranjero.

A través de este programa, los beneficiarios pueden trabajar en sectores como turismo, hotelería, agricultura y servicios, financiando su estadía mientras disfrutan del estilo de vida neozelandés.

La postulación a esta visa es 100% online, a través del sitio oficial. Quienes deseen postular deben seguir estos pasos:

  • Crear una cuenta en la sección Working Holiday Scheme del sitio web.
  • Completar el formulario de aplicación con datos personales, información del pasaporte y motivación del viaje.
  • Pagar el arancel de NZD 770 (aproximadamente $422.910 CLP), que incluye el Impuesto Internacional de Conservación y Turismo (IVL).
  • Esperar el correo de confirmación por parte de Immigration New Zealand. En algunos casos se puede solicitar documentación adicional.

Es importante recordar que los cupos se asignan por orden de llegada, por lo que se recomienda tener todos los documentos y medios de pago listos al momento de la apertura del sistema.

Requisitos principales:

  • Tener pasaporte chileno vigente (al menos tres meses después de la salida de Nueva Zelanda).
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • No haber obtenido antes esta visa.
  • No viajar con hijos ni dependientes.
  • Contar con buena conducta (declaración o certificado).
  • Tener como motivo principal las vacaciones (aunque se permite trabajar).

¿Cuánto se gana y cuánto se gasta en Nueva Zelanda?

Una de las grandes preguntas de los postulantes es cuánto dinero se puede ganar y cuánto cuesta vivir en Nueva Zelanda. Según testimonios e información oficial, el sueldo mínimo actual es de 23,50 NZD por hora, lo que equivale a unos $12.000 antes de impuestos.

Trabajando 40 horas semanales, se pueden generar ingresos de 3.760 NZD al mes, que tras descontar el 17,5% de impuestos quedan en alrededor de 3.070 NZD netos (unos $1.700.000).

No obstante, señala que muchos trabajos pagan entre 25 y 26 NZD por hora, especialmente en ciudades con alta demanda de mano de obra.

Los gastos también deben considerarse: el arriendo de una habitación privada en Auckland puede costar cerca de 250 NZD semanales, siendo el mayor gasto mensual. La mayoría de los pagos, arriendo, servicios y alimentación, se realizan de manera semanal, por lo que el orden financiero es clave para mantener un buen ritmo de ahorro.

Para quienes estén considerando postular, la clave está en la preparación previa, la rapidez al aplicar y tener claro que se trata de una oportunidad única que puede marcar un antes y un después en la vida personal y profesional. La cuenta regresiva ya comenzó y los 940 cupos prometen desaparecer tan rápido como siempre.

Recent Posts

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 minutos ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

13 horas ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

15 horas ago

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

2 días ago

Concejo Municipal da luz verde para contar con la balsa del Balneario Municipal este verano

Por 7 votos a favor, 3 en contra y un ausente en sala, el Concejo…

2 días ago