Categories: actualidad

CGE llama a la prevención tras aumento de choques a postes en Antofagasta

En el primer semestre de 2025 se registraron 218 choques a postes en la región de Antofagasta, lo que la convierte en la segunda del país en este tipo de incidentes, afectando a más de 118 mil clientes. Desde CGE explican que la reposición de la infraestructura dañada puede tardar entre seis y ocho horas por evento, debido a la complejidad de los trabajos, e hicieron un llamado a la prevención y colaboración de la comunidad para reducir estos accidentes.

En los últimos días, Antofagasta ha registrado un aumento de accidentes de tránsito que han impactado directamente en la red eléctrica de CGE, con choques a postes que han provocado interrupciones de suministro en distintos sectores de la ciudad. Estos incidentes han afectado a miles de familias y reflejan una problemática creciente en la región.

De acuerdo con cifras de CGE, solo en el primer semestre de este año se registraron 218 choques a postes, posicionando a la región como la segunda del país con mayor número de incidentes de este tipo. Estos accidentes han afectado el suministro eléctrico de más de 118 mil clientes, principalmente en las comunas de Antofagasta (121 casos), Calama (75) y Tocopilla (14).

A nivel nacional, la distribuidora ha contabilizado cerca de 2.000 accidentes de este tipo en lo que va de 2025, que han dejado sin suministro a más de 1,6 millones de clientes a lo largo de su zona de concesión.

“Este es un problema muy grave y la tendencia al alza ha sido creciente en los últimos años, lo que muestra la necesidad de reforzar las campañas públicas de prevención. Como distribuidora, más allá de los daños a la infraestructura eléctrica, nos preocupa el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para millones de nuestros clientes, los que ven interrumpida su actividad diaria producto de estos accidentes”, señaló Rodrigo Bottinelli, Gerente Zonal Antofagasta.

Según las estadísticas, el 65% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del accidente y la destrucción de infraestructura eléctrica clave para la calidad de vida de las familias.

“La reconstrucción de la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes. Como Compañía seguiremos realizando campañas de seguridad para mitigar estos eventos, pero en esto necesitamos la colaboración de todos”, señaló Bottinelli.

Recent Posts

Alcalde Razmilic expone en el Congreso situación por quemas en La Chimba

Hasta el Congreso llegó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, para exponer ante la Comisión…

10 minutos ago

Presentan imágenes de mejoras al entorno de “La Mano del Desierto”

Con la presentación de la imagen objetivo se llevó a cabo la tercera mesa de…

1 hora ago

Mujeres de Antofagasta culminan Programa Familia y Pareja de Gendarmería

Usuarias del Centro de Reinserción Social de Antofagasta participaron de la primera versión del programa…

5 horas ago

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026

Con un fuerte enfoque en el perfeccionamiento de procesos y el desarrollo tecnológico, Capstone Copper…

5 horas ago

Nodo Laboratorio Natural Salares participó en la Semana de la Biotecnología 2025

Del 11 al 14 de agosto, el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta fue…

5 horas ago

Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

Aprender a detectar situaciones de riesgo, reportarlas y hacer seguimiento es parte de las acciones…

5 horas ago