Categories: actualidadNacional

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos entregados por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), en la Segunda versión del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Municipales en Seguridad Pública Local, galardón que premia el trabajo innovador y efectivo del municipio en la implementación de su plan integral contra los casinos de juego clandestinos.

El alcalde Sacha Razmilic valoró el premio como reflejo del esfuerzo sostenido del municipio por abordar el fenómeno del juego clandestino desde una mirada integral.“Estamos contentos y orgullosos de este reconocimiento de la AMUCH, que viene a premiar un año de esfuerzo sistemático, tanto en materia de seguridad como en la innovación de la estrategia para abordar el juego clandestino. Todos sabemos que existen problemas asociados a esta actividad que sustenta el crimen organizado, con sus múltiples formas de operación y combatirla directamente significa cortar una de sus principales vías de funcionamiento. Este reconocimiento de la asociación de municipalidades de Chile es un orgullo para nosotros y un aliciente para seguir trabajando”

En tanto, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, destacó que el premio es el resultado de una planificación rigurosa que permitió enfrentar de manera efectiva la presencia de casinos clandestinos en la comuna. “Este es un reconocimiento muy relevante, producto de una planificación con foco claro dentro de las atribuciones municipales, pero orientado específicamente a combatir los casinos clandestino. Fiscalizamos instalaciones absolutamente irregulares, a través de operativos integrales junto a organismos municipales y Carabineros de Chile. Más allá de un número significativo de clausuras, logramos detectar ilícitos relevantes asociados a estas actividades, como armas, drogas y cigarrillos de contrabando. Estamos muy contentos de este reconocimiento nacional”.

La ceremonia, organizada por el Observatorio Territorial de Seguridad de la AMUCH, reunió autoridades locales y representantes de municipios de todo el país, premiando un total de 19 iniciativas en la categoría de seguridad pública y prevención del delito. Las propuestas reconocidas reflejan enfoques innovadores que van desde el uso de tecnología hasta estrategias de intervención comunitaria.

Recent Posts

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

2 horas ago

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

2 horas ago

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

15 horas ago

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho…

1 día ago

ITL abre postulaciones para los 17 desafíos de su primera convocatoria de innovación abierta

El llamado es de carácter nacional e internacional e invita a empresas, startups, centros tecnológicos…

1 día ago

Cuatro establecimientos educacionales se suman al programa HPV III de Junaeb en Antofagasta

Un gran hito se vivió esta semana con la apertura e incorporación de cuatro nuevos…

2 días ago