Categories: actualidad

ITL abre postulaciones para los 17 desafíos de su primera convocatoria de innovación abierta

El llamado es de carácter nacional e internacional e invita a empresas, startups, centros tecnológicos y equipos de investigación a desarrollar soluciones en minería y energía.

Tras el lanzamiento oficial en Antofagasta, el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) abrió las postulaciones para su Primera Convocatoria de Innovación Abierta, que busca acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a los sectores de minería y energía, impulsando la innovación hacia el país y el mundo, junto con desarrollar capacidades tecnológicas.

En total, son 17 desafíos tecnológicos diseñados a partir de las necesidades de la industria y las oportunidades identificadas por el ITL, una instancia alineada con el objetivo principal del instituto: impulsar soluciones sustentables para la industria, especialmente en minería, energía y litio.

Patricio Aguilera, director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias, “este es un hito relevante para nosotros, porque después de 5 meses de haber firmado el convenio con Corfo, nos permite decir que estamos avanzando en desarrollar acciones concretas que faciliten el desarrollo de tecnologías y de capacidades con foco en soluciones limpias.  Invitamos a todos, startups, empresas tecnologías, centros de investigación, universidades, y ojalá de manera colaborativa, a que presenten iniciativas para estos 17 desafíos; tenemos 30 millones de dólares para desarrollar soluciones, con tecnologías limpias en minería y energía, y a su vez fortalecer las capacidades tecnológicas de la región y del ITL”.

El Biministro Álvaro García, declaró que “este esfuerzo contribuirá a enfrentar los desafíos de la transición energética y posicionar a Chile como referente global en tecnologías limpias. Como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con una industria más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, por lo que les invito a ser parte activa de este proceso colaborativo que será fundamental para el desarrollo sostenible del país”.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, manifestó que “es realmente importante este llamado, primero porque es un mecanismo en el cual se atiende a desafíos y problemas que vienen del sector productivo, particularmente en minería y energía. Y, segundo, posiciona al ITL como un espacio para el desarrollo de estas soluciones, junto con los proponentes en ideas, en soluciones que sean pertinentes al sector productivo”.

Desde una visión del impacto regional, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, aseguró que “de esta manera podemos incentivar el desarrollo del conocimiento, especialmente el conocimiento aplicado, que nos permita mejorar nuestras prácticas y potenciarnos como una región energética, pero también innova. Queremos agradecer esta convocatoria del Instituto de Tecnologías Limpias para potenciar a nuestros emprendedores, potenciar a nuestros académicos, potenciar a todos aquellos que están buscando crear un nuevo futuro”.

Las postulaciones son hasta el 9 de enero de 2026, y la información oficial de cada desafío está disponible en https://itlchile.com/desafios/, donde los interesados podrán descargar las fichas técnicas y acceder directamente a la plataforma de postulación.

La convocatoria está abierta a equipos y organizaciones tanto de Chile como del extranjero, con el objetivo de atraer innovación de frontera, soluciones escalables y propuestas con impacto sostenible en la industria nacional.

ACTIVIDADES

Como parte del proceso de acompañamiento y difusión, el ITL ha programado dos actividades para resolver dudas, presentar los lineamientos técnicos y fortalecer la participación de su Primera Convocatoria de Innovación Abierta.

Se realizará un Webinar informativo para interesados, una sesión virtual abierta donde se revisarán con mayor detalle los requisitos, etapas del proceso, criterios de evaluación, preguntas frecuentes y se mostrará el paso a paso de la plataforma de postulación.

El 2 de diciembre se llevará a cabo el Open ITL, un encuentro presencial donde los equipos interesados podrán conocer más sobre los desafíos, las plataformas tecnológicas del Instituto y las oportunidades de colaboración vinculadas a esta convocatoria.

Toda la información sobre estas actividades será publicada en las redes sociales oficiales del Instituto de Tecnologías Limpias.

Accesos directos:

•Postulaciones: https://itlchile.com/desafios/

•Instagram: ITL Chile

•LinkedIn: Instituto de Tecnologías Limpias

Recent Posts

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho…

1 hora ago

Cuatro establecimientos educacionales se suman al programa HPV III de Junaeb en Antofagasta

Un gran hito se vivió esta semana con la apertura e incorporación de cuatro nuevos…

17 horas ago

Tribunal revisó en audiencia dos reclamaciones en contra de declaratoria del Río Loa como humedal urbano

Fueron dos audiencias en que se reclamó en contra de la declaratoria del Humedal Urbano…

17 horas ago

Invitan a la comunidad a participar en actividades de prevención de salud en Antofagasta

Una actividad abierta a la comunidad ha organizado el Área Salud del Centro de Formación…

17 horas ago

Municipalidad de Antofagasta anuncia preparativos para una navidad con más regalos, más cenas y una ciudad decorada

Más de 25 mil niños de Antofagasta recibirán sus regalos y dulces esta navidad, en…

21 horas ago

Más de 100 mascotas reciben su chip tras operativo municipal de Antofagasta

Nuevo operativo será el miércoles 3 de diciembre en la explanada del municipio.Un total de…

22 horas ago