Categories: actualidad

Turismo Aventura: Proyecto de ley que refuerza estándares de seguridad avanza al Senado

La nueva normativa obliga a todos los prestadores de turismo aventura a contar con el Sello R, someterse a revisiones técnicas especializadas y cumplir con estrictos estándares de seguridad. La ley también fortalece las fiscalizaciones de Sernatur, aumenta las sanciones y entrega facultades para clausurar servicios que incumplan la normativa.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles, por 115 votos a favor y 10 en contra, el proyecto de ley que busca reforzar la seguridad en actividades de turismo aventura en el país (Boletín N° 17.163-03). La iniciativa, que ahora continuará su trámite en el Senado, establece medidas más estrictas para garantizar que este tipo de servicios cumplan con altos estándares de seguridad y calidad.

Uno de los principales cambios es la institucionalización del Sello R, que pasará a ser un requisito obligatorio para todos los prestadores de turismo aventura. Este sello será la acreditación oficial de que la empresa cumple con la ley y con las normas de seguridad, y deberá estar visible para que turistas y usuarios puedan identificarlo fácilmente.

Para obtenerlo, las empresas deberán someterse a una verificación realizada por un organismo especializado, que evaluará si cumplen con los estándares establecidos. Esta revisión es distinta a las fiscalizaciones que realiza Sernatur, pero ambas se complementarán: mientras la verificación técnica certifica el servicio, Sernatur podrá reforzar su labor de control con más y mejores operativos en terreno.

La ley también aumenta las sanciones para quienes no cumplan la normativa, con multas más altas y la facultad de clausurar temporal o definitivamente los servicios que no respeten las reglas. Además, se establecen plazos para implementar estas medidas: el reglamento de la ley deberá elaborarse en un máximo de 12 meses, definiendo cómo se aplicará el Sello R según el nivel de riesgo de cada actividad y con qué frecuencia se deberá renovar.

La subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, valoró la aprobación de este proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados, ya que “es un hito para el sector, porque por primera vez se introducen modificaciones a la Ley de Turismo con el foco puesto en la seguridad de las personas. Esta es una señal clara de que como país queremos que quienes practican turismo aventura lo hagan con la confianza de que existen estándares claros, verificables y exigibles. Además, este paso refuerza el compromiso del Estado con un turismo responsable, donde la calidad de la experiencia y la seguridad van siempre de la mano.”

Para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, esta ratificación en la Cámara marca un paso decisivo pues “este avance, que ha contado con un apoyo transversal de todos los sectores, es parte de la consolidación de los esfuerzos que hemos impulsado en Sernatur durante los últimos años para fortalecer la seguridad: desde la creación de un Programa para la Regulación de los Servicios Turísticos, la incorporación de nuevos tipos de actividades de turismo aventura al Registro Nacional, la verificación bajo requisitos de gestión de la seguridad y la actualización de normas técnicas, hasta la elaboración de la primera norma técnica de bungee”.

Con esta modificación, Chile busca no solo ofrecer experiencias únicas en turismo aventura, sino también proteger a quienes las disfrutan, asegurando que las actividades se realicen bajo condiciones confiables y reguladas.

Recent Posts

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

60 minutos ago

Municipalidad de Calama presentó antecedentes para anular multa impuesta por la SMA por incumplimientos en la operación del RESCON

En audiencia realizada ante el Primer Tribunal Ambiental, la Municipalidad de Calama, a través de…

1 hora ago

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

3 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

3 días ago