El proyecto, que tuvo su estreno en 2021 y además se ha presentado en España, recorrerá el país con funciones gratuitas, ofreciendo un espectáculo rico en poesía visual que busca reactivar la memoria del agua como fuente de vida, gracias al financiamiento del Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2025.
En Siluetas de Agua, los cuerpos de tres artistas en escena se mueven como cauces que narran historias invisibles: la sequía, el despojo, la resiliencia y la memoria. La obra propone una puesta en escena sensorial, donde el gesto, el movimiento y su equilibrio reemplazan la palabra, permitiendo que el público experimente la urgencia ambiental desde la emoción y la presencia compartida.
El montaje ha tenido presentaciones internacionales en Barcelona, destacando por su capacidad de generar encuentro y reflexión ciudadana. En esta nueva gira, la compañía busca reconectar con comunidades afectadas por la escasez hídrica en el norte del país, territorio de origen de la directora de la compañía, abriendo un espacio simbólico para pensar el agua más allá que un recurso.
“El agua tiene memoria. Con esta obra, queremos hacer emerger todos esos imaginarios que tiene este elemento, desde lo mágico hasta las problemáticas más cotidianas que están relacionadas con el cuerpo-territorio. Con Siluetas de Agua queremos que esa voz se mueva entre las personas, que circule, que despierte la empatía, la lucha y el compromiso colectivo”, señala Ximena Cañas, directora del colectivo.
La gira tuvo su paso por Santiago para continuar rápidamente rumbo a su territorio de origen en el norte del país. La próxima función será en Antofagasta el domingo 30, a las 17 hrs. en la Corporación GEN. La compañía cerrará su gira con función en La Serena el sábado 6 de diciembre a las 18 hrs. Espacio La Gaviota. La entrada es gratuita y para todo público.
Sobre la compañía
Desde su creación, Teatro en Movimiento Callejerx se ha caracterizado por su trabajo en territorio, combinando lenguajes de performance, de circo y danza contemporánea para abordar temáticas sociales y ambientales con perspectiva de género.
“Siluetas de Agua” consolida una línea de creación que entiende la calle como escenario político, donde el arte se vuelve herramienta de conciencia ecológica y empoderamiento colectivo. Sus proyectos previos El Conjuro de las Memorias, Cenizas, Maleza, Río Seco o Tierra Quemada, son algunos ejemplos de exploración de narrativas escénicas para el debate socioambiental. Su trabajo completo puede conocerse en el sitio web teatroenmovimientocallejerx.com.
Su investigación, montajes y el registro de esta gira se pueden conocer accediendo a sus canales digitales. En Instagram, como @teatroenmovimientocallejerx y en su sitio web teatroenmovimientocallejerx.com.
Artista regional se presentará en plaza Sotomayor de Valparaíso, este domingo 30 de noviembre, en…
El programa “Copec Mueve Tus Sueños” seleccionó a los ganadores de su versión 2025 en…
La actividad reunió a académicos, especialistas y más de un centenar de estudiantes de las…
Con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la región de Antofagasta y…
En el acto presentaron los resultados del móvil itinerante y además consideró dos paneles de…
En el Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho (CMDS) se llevó a cabo el…