Con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la región de Antofagasta y generar más oportunidades para las personas y los proveedores locales, Spence | BHP firmó nuevos convenios de colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), junto a Talento Local y la Fundación TechnoServe Chile. Estas alianzas buscan ampliar las oportunidades de capacitación, certificación de competencias laborales y educación continua para las personas del territorio.
Los convenios —suscritos en una ceremonia realizada en dependencias de la UCN— forman parte de la estrategia de valor social de Spence | BHP, que promueve la creación de capacidades locales y la articulación entre el mundo académico, la industria minera y las organizaciones sociales.
El primero de los acuerdos, firmado entre Spence | BHP, la UCN y Talento Local, tiene como objetivo impulsar procesos de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales, beneficiando a trabajadores y trabajadoras de distintos sectores productivos de la región. Este esfuerzo permitirá que más de 150 personas accedan a procesos formales de certificación bajo los estándares del Sistema Nacional de Competencias Laborales (ChileValora), mejorando su empleabilidad y desarrollo profesional.
El segundo convenio, suscrito entre Spence | BHP, la UCN y la Fundación TechnoServe Chile, apunta a fortalecer la educación continua y el emprendimiento, a través del diseño conjunto de programas y estudios que reconozcan las competencias adquiridas por emprendedores y emprendedoras participantes del Programa de Emprendimiento de Spence | BHP, que actualmente beneficia a 52 personas en la región.
Para Lorena Ramírez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa Norte | BHP, estos acuerdos reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible del norte de Chile: “Estas alianzas nos permiten seguir generando oportunidades reales de crecimiento para las personas y comunidades de la región. La certificación de competencias y la formación continua son herramientas poderosas para mejorar la calidad de vida y fortalecer el empleo local”.
Por su parte, la rectora de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Cecilia Hernández, valoró la colaboración entre los distintos actores: “Esto muestra la capacidad de organización y vinculación en miras a un beneficio para la comunidad. Como Universidad significa seguir mirando, observando y abrirnos a lo que la comunidad y la sociedad requieren”.
Estas alianzas refuerzan el trabajo conjunto que Spence | BHP impulsa en la región de Antofagasta para construir un futuro sostenible con talento, eficiencia e innovación, promoviendo la formación y el fortalecimiento de capacidades locales.
En el acto presentaron los resultados del móvil itinerante y además consideró dos paneles de…
En el Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho (CMDS) se llevó a cabo el…
Desde el 24 de noviembre y hasta agotar stock se encuentra disponible la descarga gratuita…
Fueron más de 50 iniciativas la que se recibieron desde Tocopilla, Calama, San Pedro de…
Como cada año la fundación Sparks Talents organiza, gracias al apoyo de Bechtel, el prestigioso…
La plataforma tecnológica Cheaf amplió sus operaciones desde supermercados hacia el comercio minorista como restaurantes…