Categories: actualidadsalud

Dermatólogo del Hospital Regional de Antofagasta será el único chileno en misión médica internacional en Mozambique

Este voluntariado incluye atención a pacientes, cirugías de cáncer de piel y formación a los especialistas locales

El médico dermatólogo y jede de la unidad de Dermatología del Hospital Regional de Antofagasta, Carlos Toloza, fue seleccionado para participar en un operativo médico internacional que se desarrollará en octubre de 2025 en Mozambique, África. El especialista será el único representante chileno y el primer profesional de región en integrar esta acción liderada por el laboratorio ISDIN.

La iniciativa se enmarca en un programa de voluntariado médico que reúne a profesionales de distintos países donde el laboratorio tiene presencia, por lo que la comitiva estará conformada por  médicos provenientes de Brasil, Italia, Alemania, España, México, Perú y Chile. 

“El proceso de postulación incluyó el envío de currículum, antecedentes de experiencia profesional y una carta de motivación. Postulamos alrededor de 30 médicos desde Chile y fui seleccionado como único representante del país”, explicó el Dr. Toloza. Entre los factores que el especialista cree que contribuyeron a su elección, destacó su formación en oncología cutánea en Barcelona y su trayectoria en la participación de operativos médicos en localidades de la zona norte como Taltal, Tocopilla, San Pedro, Arica y Mejillones.

Uno de los principales focos del operativo será la atención de pacientes albinos, quienes presentan una alta prevalencia de cáncer de piel debido a la ausencia de melanina. “El desafío será enfrentar patologías distintas a las que vemos habitualmente en Chile, en un contexto de recursos limitados, otro idioma y condiciones climáticas diferentes”, señaló.

Desde su experiencia en el Hospital Regional de Antofagasta, Toloza considera que el trabajo en la región ha sido una preparación relevante. “Antofagasta tiene las tasas de radiación ultravioleta más altas del mundo, lo que se traduce en una incidencia de cáncer de piel el doble que en el resto del país. Esto ha permitido que tengamos una alta experiencia en tratamiento de estos casos”, indicó.

Además de la atención directa a pacientes, el voluntariado contempla actividades de capacitación a los pocos especialistas locales disponibles en Mozambique. “Uno de los objetivos es dejar capacidades instaladas en los equipos locales para que puedan manejar de forma adecuada los casos de cáncer de piel en su población”, explicó el médico, quien participará bajo la figura de permiso sin goce de sueldo en el hospital.

La experiencia en Mozambique se proyecta como una oportunidad de intercambio médico y fortalecimiento profesional, que podría generar nuevas estrategias de atención para el tratamiento de cáncer de piel en contextos de alta demanda y bajos recursos, enfatizó el Dr. Toloza, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria al tratamiento del cáncer de piel.

Recent Posts

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

3 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

3 días ago

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

3 días ago

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space…

3 días ago