Este encuentro gratuito, impulsado por la organización Tres Personas, con la colaboración y auspicios de diversas organizaciones locales, busca abrir un espacio de diálogo abierto, reflexivo y fundamentado sobre la dimensión espiritual y los desafíos que esta temática implica en el contexto chileno actual.
“Para Tres Personas ha sido un regalo poder impulsar este espacio en la comunidad, ya que creemos sentidamente que el diálogo y la reflexión son el pilar fundamental para la toma de acciones en pro de la salud y bienestar de las personas. En coherencia con ello la resonancia de la alta convocatoria nos deja felices y demuestra que hablar de ciencia y espiritualidad no es algo lejano a nuestro territorio, sino más bien un terrenos fértil para construir nuevas miradas y alternativas del Buen Vivir”, comenta Karla Díaz, como parte de Tres Personas.
El conversatorio contó con la participación de panelistas provenientes de diversos ámbitos —clínico, legal, médico, ancestral y psiconáutico— quienes compartirán miradas complementarias sobre los hongos psilocibínicos y su rol en la salud mental, el desarrollo personal y la construcción de políticas públicas inclusivas e informadas.
Oscar Véliz, representante de Fundación Mantra, comenta que “estamos muy honrados de haber colaborado en esta actividad y muy contentos de la recepción que tuvo en la comunidad. Espacios como este permiten comenzar a crear un diálogo pluralista sobre el uso de la medicina indígena y psicodélica, que considere la multidimensionalidad del fenómeno en vez de solo reducirlo a sus aspectos neurofarmacológicos. Esperamos que este sea el inicio de un nuevo camino para la medicina en nuestra cultura”.
La jornada contó con la participación de Sonia Ramos, activista y defensora ambiental Lickalantai donde pudo compartir con estudiantes, profesionales de la salud y las ciencias sociales, investigadores y organizaciones sociales, la sabiduría y medicina del Desierto de Atacama.
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…
Hasta el césped que se recorta semanalmente de la cancha principal del Estadio Calvo y…
Una serie de mejoras tendrá el Cementerio General de Antofagasta para recibir este 1 de…
Durante la 12ª Conferencia Internacional en Minerales Industriales y Energía —que contará con la participación…
Con la presencia de más de 120 empresas, organizaciones gremiales, autoridades y representantes del ecosistema…