Categories: actualidad

Investigación internacional busca estudiar alimentos que potencien la prevención de enfermedades crónicas

Académica de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Sigrid Sanzana, participa en estudio internacional, fortaleciendo los lazos científicos con México.

La académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Ciencias de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), Dra. Sigrid Sanzana Ramos, realizó recientemente una estadía académica en el Instituto Tecnológico de Tepic, ubicado en Nayarit, México.

El intercambio pedagógico, se enmarcó en el proyecto ANID-FOVI230022, titulado “Red de Colaboración Internacional para el estudio de compuestos bioactivos de variedades chilenas de poroto y su potencial efecto en la prevención de enfermedades crónicas”, una iniciativa liderada por el Dr. Iván Palomo González, de la Universidad de Talca.

El proyecto, contempla la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad de Talca, el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, el Instituto Tecnológico de Tepic (México), y la Universidad de Antofagasta como entidad asociada, representada en esta ocasión por la Dra. Sanzana.

Durante su estadía, la académica dictó la charla “Innovación alimentaria: soluciones personalizadas para el bienestar de las personas mayores”, dirigida a investigadores, estudiantes y público general del Instituto Tecnológico de Tepic. Asimismo, impartió una clase especializada en inocuidad alimentaria para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Bioquímica de dicha casa de estudios.

Al respecto, la académica de la UA, Dra. Sigrid Sanzana comentó que “ser parte de este proyecto internacional, ha sido una experiencia muy enriquecedora y contar con el respaldo de la universidad que impulsa este tipo de investigaciones y la formación de redes fortalece el desarrollo académico y de los investigadores.

La Dra. Sanzana agregó que “estudios de este tipo, tienen el potencial de generar un impacto positivo en la salud de las personas, al contribuir con alternativas viables para la prevención de enfermedades crónicas. Estas iniciativas, consolidan redes científicas internacionales, promoviendo soluciones innovadoras con un claro enfoque social”.

Cabe destacar que esta participación, no solo fortalece los lazos científicos entre instituciones de América Latina y Europa, sino que también consolida el rol de la Universidad de Antofagasta, como un actor clave en el ecosistema científico nacional e internacional, comprometido con la generación de conocimiento, la formación de capital humano avanzado y el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto social.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

28 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago