actualidad

Universidad de Antofagasta conmemora Día Mundial del VIH con masiva Feria de la Salud

En la actividad estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA entregaron información sobre esta patología y autotest de detección preventiva.

Con más de 40 stand se llevó a cabo la Feria de Salud en la explanada del Estadio Regional, organizada por la Universidad de Antofagasta, en el contexto de la conmemoración del Día Mundial del VIH, con la participaron de estudiantes de distintas facultades de la casa de estudios, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, la directora de Vinculación de la UA, Monique Olmos, destacó esta iniciativa financiada íntegramente por el plante universitario. “Este es un proyecto en que nos vinculamos con el territorio, y después de la pandemia se olvidó esta problemática, por lo que este proyecto vuelve a levantar este tema, desde la educación y prevención, y la idea es que la comunidad esté al tanto con la información que entregan nuestros estudiantes que se encuentran en los stands y también otras organizaciones que nos acompañan”.

En la actividad alumnos de Obstetricia y Puericultura entregaron información sobre esta patología (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual, en este sentido, la estudiante de esta carrera, Yunel Pérez, se refirió a la participación en la Feria de la Salud. “La actividad me pareció muy bonita, muy novedosa, es la primera vez que estoy en algo así, encuentro que este tipo de actividades son super buenas, al menos para los adolescentes, ya que ellos necesitan información, nosotras nos enfocamos en educar y es super bueno”.

La estudiante agregó, que “a veces los jóvenes no saben cómo utilizar los anticonceptivos, es un cambio para ellos y también las medidas que deben adoptar para cuidarse en general, entonces para nosotras, enseñarles es muy valioso, debería hacerse más seguido”, puntualizó.

Por su parte, la seremi de Salud, resaltó la importancia de materializar esta iniciativa, “Es muy relevante incentivar la sexualidad, muy importante el autotest, donde se puede sacar una gotita de sangre y siguiendo el instructivo, se realiza el examen en cualquier lugar y es importante testearnos periódicamente y estar pendiente, para tomar las medidas necesarias”

En la Feria de Salud participaron carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; Ciencias Básicas, Medicina y Odontología, además de las unidades de Admisión y Biblioteca, junto a organizaciones de la sociedad civil, como Arpevih, Agrupación Nueva Aura, entre otras, y durante la jornada se efectuaron actividades recreativas, presentaciones artísticas, conversatorios y se exhibió la obra “Marina una travesía colosal” de la Compañía Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

18 horas ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

2 días ago

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

3 días ago

Invitan a participar en segundo ensayo PAES gratuito del año en Antofagasta

Este sábado 2 de agosto, a partir de las 9:30 horas, la Universidad Santo Tomás…

3 días ago

Programa de TV “El Mejor Maestro de Chile” abre postulaciones para su segunda temporada

Este 2025 estará cargado de emoción, talento y orgullo por el oficio, consolidándose como una…

3 días ago