Categories: medioambiente

Municipalidad de Antofagasta firma convenio ReSimple para avanzar en el cumplimiento de la Ley REP

La Municipalidad de Antofagasta, junto al gran sistema colectivo de gestión de envases y embalajes ReSimple, firmaron  un convenio de colaboración para dar inicio a un nuevo camino hacia prácticas más sostenibles por medio del reciclaje en la comuna.

Este hito marca un paso decisivo en el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor  y Fomento al Reciclaje (Ley REP).

El convenio entre el municipio y ReSimple se suma activamente a la implementación de la Ley REP, la cual busca que los productores se hagan responsables de la gestión de los residuos que generan y disponen en el mercado, promoviendo así una economía circular y más sostenible en el país.

El alcalde de Antofagasta explicó que “este compromiso fue parte de la cuenta pública y parte del programa de gobierno por el cual yo y mi equipo fuimos electos para administrar y liderar la ciudad, así que estamos muy contentos de avanzar en esa línea (…) Que más importante que tener una Antofagasta, no solamente más limpia, sino también más sustentable y salir del triste lugar de ser la ciudad que menos recicla en Chile a estar avanzando en lugares de liderazgo”.

El jefe comunal explicó que la comuna, será la primera ciudad del norte grande que tiene este convenio donde se dará cobertura al cien por ciento de los hogares de Antofagasta “a la puerta de sus casas con un camión que va a retirar el vidrio, el plástico, las latas, el cartón, todo esto separado de lo orgánico”.

Esta alianza permitirá mejorar y fortalecer el sistema de recolección, clasificación y valorización de residuos reciclables en la comuna, fomentando la participación ciudadana en prácticas sostenibles y contribuyendo a reducir la cantidad de residuos que llegan al vertedero.

Macarena Olivares, gerente de vinculación municipal y entidades de ReSimple señala que “Estamos muy contentos de firmar este convenio de colaboración con la Municipalidad de Antofagasta, que vienen a implementar una política pública al territorio comunal. Esperamos comenzar durante el segundo semestre de este año con el proceso de recolección casa a casa, en dónde pasará un camión recolector de residuos reciclables por el 100% de la zona urbana de la ciudad, recogiendo envases livianos, papeles y cartones y vidrios. Esperamos poder continuar avanzando con el reciclaje en la comuna para impulsar así una cultura del reciclaje que nos lleve a avanzar hacía un país más limpio y sostenible”

Con esta firma, la comuna da un paso firme hacia una gestión más responsable y eficiente de sus residuos, alineándose con los objetivos nacionales de sostenibilidad y protección del entorno.

Recent Posts

Difunden principales cambios de la nueva Ley de Adopción

Con el propósito de difundir y explicar los principales cambios de la nueva Ley de…

7 horas ago

Primer Tribunal Ambiental lanza su nuevo podcast sobre medio ambiente, derecho y ciencia

Con el objetivo de acercar los temas ambientales a la ciudadanía, el Primer Tribunal Ambiental…

7 horas ago

Exitosa jornada de capacitación de Educación Antirracista se realizó en Antofagasta

Una gran instancia de conversación y análisis en torno a la existencia del racismo, cómo…

7 horas ago

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

15 horas ago

Diversos proyectos de impacto fueron desarrollados por el Programa María Elena Sostenible

Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad…

15 horas ago

Programa Tecnológico apoyado por CORFO consigue certificación de camión a hidrógeno

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones oficializó la entrega del certificado de homologación del primer…

18 horas ago