actualidad

Lanzan calculadora para que las pymes puedan medir su nivel de sustentabilidad

Sercotec y el programa Territorio Circular dieron a conocer una plataforma gratuita que evalúa la circularidad de pequeños negocios, determinando su grado de contribución al cuidado del medio ambiente.

Ad portas de celebrarse este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, presentó una plataforma que permite a las pymes del país medir su nivel de sustentabilidad y conocer cuánto contribuyen a un desarrollo más amigable con el planeta.

Se trata de la herramienta “Calculadora de Circularidad”, iniciativa desarrollada en conjunto con Territorio Circular, programa que impulsa Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente y que implementa Sofofa Hub.

La calculadora se basa en un cuestionario que tarda, en promedio, 15 minutos en ser respondido, en el que cada empresario y empresaria puede evaluar a su empresa. Esto permite a la herramienta identificar si se están adoptando iniciativas en línea con una economía circular, modelo productivo que se centra en la reutilización, reparación y reciclaje, en contraposición al modelo tradicional de economía lineal basado en extraer, utilizar y desechar.

La encuesta contiene 20 preguntas sobre diferentes iniciativas sustentables que pueden ser implementadas en un negocio. Al responderlas, la persona usuaria informa el nivel de cumplimiento de la acción en su empresa, en una escala de cinco alternativas que van desde una nula implementación hasta la total aplicación de la medida.

Algunas de las interrogantes apuntan a evaluar si la empresa utiliza envases ecológicos; si para la logística se emplean medios de transporte eléctricos o híbridos; si se han implementado prácticas de uso eficiente de agua, energía e insumos, y qué porcentaje de los residuos se reciclan o valorizan, entre otros planteamientos. Con la información aportada, la plataforma determina el grado de circularidad que posee la empresa, categorizándola en un nivel alto, medio o bajo.

“Desde Sercotec apoyamos el crecimiento sostenible de las pequeñas empresas, las cuales son claves en la construcción del nuevo modelo de desarrollo respetuoso del medio ambiente que buscamos en el país. Con esta calculadora gratuita podrán conocer cuánto han avanzado en ese camino e incluso descubrir iniciativas sustentables que podrían implementar en su negocio y que quizás desconocían”, señala la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder.

Por su parte, el gerente del programa Territorio Circular, Javier Obach, destaca que “la economía circular es para todos y lo que buscamos con esta herramienta es que nadie se quede atrás. La calculadora busca ser el primer peldaño para conocer el nivel de avance en cuanto a lo que están haciendo hoy en economía circular. De esta forma, podrán tener las herramientas de apoyo tanto de Territorio Circular como de Sercotec para capacitarse, seguir avanzando y construir sus modelos de negocio en torno a una circularidad que puedan ir aprendiendo en el camino”.

La plataforma está diseñada para medir micro y pequeñas empresas sin restricción de rubros, tanto para las que ofrecen productos como las que brindan servicios.

Al terminar la evaluación, el emprendedor o emprendedora puede acceder a un catálogo de cursos gratuitos que imparte la red de Centros de Negocios Sercotec, incluido un taller dedicado a la sustentabilidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago