Categories: actualidad

Otorgan más de 13 años de cárcel para femicida de Calama

SernamEG llamó a emplear los canales de orientación como el fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000.

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a más de trece años de cárcel a Manuel Álvarez Briceño, de 36 años de edad, por los delitos de lesiones menos graves y femicidio frustrado cometidos con un arma blanca en la madrugada del 2 de junio de 2023 en contra de su ex conviviente en esta localidad.

Para el SernamEG, quien formó parte del juicio como querellante en representación de la afectada, quien al momento de ocurrir los hechos contaba con ocho meses de embarazo, el dictamen del tribunal se transforma en un “aliciente para que otras mujeres se atrevan a hacer patente la situación que viven, en algunas de las instituciones competentes en este tema”, afirmó la directora regional del SernamEG.

“En ese caso supimos que nuestra representada vivió violencia sicológica y física a la semana de haber iniciado una relación sentimental con el condenado en 2021. Por ello es importante conocer y actuar a tiempo ante este tipo de delitos que se transforman a la larga en un problema social y de salud, pues así también el entorno familiar de la mujer se ve afectado. Ella es atendida actualmente por el Centro de Atención Especializada en Violencia de Género del SernamEG y la Municipalidad de Calama”, agregó Araya Seguel.

El tribunal consideró como agravante el estado de embarazo, producto del cual en la audiencia de lectura de sentencia otorgaron 61 días de cárcel por el delito consumado de lesiones menos graves y 13 años por el femicidio frustrado, además de la prohibición de acercarse a la víctima en un radio de 200 metros por dos años, una vez que recupere su libertad.

Al 9 de mayo de este año, SernamEG contabiliza un femicidio consumado y cuatro frustrados en esta región, lo que a nivel país suman 15 y 97, respectivamente.

Recent Posts

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

45 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

2 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

2 días ago

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

3 días ago

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space…

3 días ago