Categories: actualidad

Plan Invierno: abrirán dos albergues y tres rutas calle en la región

Preparando los últimos detalles está la Seremi de Desarrollo Social y Familia para lo que será la pronta apertura de dos nuevos albergues en Antofagasta y Calama, además de tres rutas sociales en la región, dispositivos destinados a personas en situación de calle durante el próximo invierno.

En el primer caso, los recintos entregarán alimentación, pernoctación, abrigo y cuidados a 20 usuarios y usuarias cada uno, dando prioridad a personas con discapacidad y adultos mayores que habitan en espacios públicos. Ambos albergues funcionarán 80 días corridos desde su apertura y el de

Antofagasta será ejecutado por la Fundación Fasic. En Calama, en tanto, se está a la espera del convenio para su rápida implementación. Esta oferta se suma al Albergue Protege en la capital regional que tiene un año de operaciones, con 20 cupos.

COBERTURA

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, manifestó que los nuevos dispositivos se vienen a sumar a los actuales del Plan Protege Calle de un año duración, a fin de entregar una importante cobertura durante esta época del año e ir en ayuda de las personas más vulnerables.

Respecto a las rutas sociales, están consideradas en Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una duración de 80 días y de 20 colaciones diarias en dos turnos. En la capital regional, se suma la Ruta de Carabineros de Chile, también con 20 prestaciones de alimentos.

Este último servicio consiste en el recorrido de un vehículo con profesionales que además de entregar los alimentos, realizan una categorización de las personas en situación de calle. Los furgones  entregarán 20 kits de alimentación e higiene, en dos turnos diarios.

VULNERABLES

Mauricio Zamorano señaló que “la situación de calle es difícil y en invierno mucho más, por lo que abrir estos albergues permite entregar abrigo a este grupo vulnerable, en especial a quienes son personas mayores, pacientes postrados y personas con discapacidad que atraviesan por dolorosos momentos dolorosos en sus vidas”.

En forma paralela a los anteriores dispositivos, también están operativas las residencias familiares para personas en situación de calle en Antofagasta y Calama, cuyo objetivo preferentemente es la atención de niños provenientes de familias calle, con un cupo de 20 personas cada una durante un año.

Según el último Anexo Calle del Registro Social de Hogares con corte hasta el 10 de abril, las personas en situación de calle son 857 en la región, concentradas principalmente en Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Recent Posts

Inician operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la Región de Antofagasta

El año pasado cerca de 600 alumnos y alumnas participaron en este proceso preventivo del…

9 horas ago

Otorgan más de 13 años de cárcel para femicida de Calama

SernamEG llamó a emplear los canales de orientación como el fono 1455 y el whatsapp…

13 horas ago

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Calama son parte del libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

● El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto,…

15 horas ago

Mucho más que 90 minutos

Por Cristián Brito VillalobosLa literatura y el fútbol se han fusionado en muchas ocasiones dando…

3 días ago

Antofagasta apuesta a una ciudad deportiva

Tras la visita a diversos recintos deportivos como el nuevo estadio de Universidad Católica, Nacional,…

3 días ago

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

El cine chileno suma una nueva apuesta con Perdidos, una ráfaga errante, el segundo largometraje…

3 días ago