Categories: comunas

Con apoyo de El Abra Bomberos de Calama se capacitan en búsqueda y rescate en espacios agrestes

Este apoyo incluye además la adquisición de una camioneta liviana para implementar la Unidad de Rescate Agreste de Alto El Loa

Voluntarios y voluntarias de la Primera e invitados de la Tercera y Sexta compañías de Bomberos de Calama fueron capacitados con respaldo de Minera El Abra para mejorar las técnicas de búsqueda y rescate de personas en terrenos agrestes o de difícil acceso. El objetivo es apoyar la formación de la Unidad de Rescate Agreste de Alto El Loa, para que pueda realizar sus maniobras de primera respuesta en Calama, el desierto, alrededores y, sobre todo en los poblados del interior.

La iniciativa es parte de un proyecto que busca formar una unidad especializada entregando capacitación al personal bomberil, la adquisición de una camioneta de primera intervención equipada con material de rescate y protección personal para los bomberos.

José Maya Catur, Capitán de la Primera Compañía de Bomberos, comentó que la alianza con El Abra surge desde la necesidad de adquirir un material mayor como los carros de bomberos, luego adquirieron la unidad R1, una unidad rápida de intervención en rescate vehicular y ahora se adquirió una camioneta liviana para acceder a lugares de difícil acceso. “la idea es que tengamos una misma línea e idioma frente a la búsqueda y el rescate y por ello estamos muy agradecidos de El Abra que nos ha permitido obtener los recursos para lograr estas metas y que ahora ya nos han permitido hacer rescates en Alto El Loa”.

La capacitación que tuvo una duración de 3 días, contó con el apoyo de la minera en alianza con la Municipalidad de Calama y la Primera Compañía de Bomberos. Consistió en clases teóricas y prácticas en el sector de Junta de los Ríos, al interior de Chiu-Chiu, donde se vio la planificación de una operación de búsqueda, perfiles de comportamiento de personas extraviadas y técnicas de supervivencia.

Para los voluntarios esta fue una gran oportunidad tal como lo comentó Cáterine González Ortiz, voluntaria de Bomberos: “Llevo seis años de bombera y en rescate agreste he participado en uno. Tener los conocimientos en este tipo de rescate hace falta porque uno no sabe a lo que va”.

De igual forma Oscar Tapia, Teniente Tercero de la Primera Compañía de Bomberos de Calama, enfatizó en la calidad del curso: “Estamos con dos instructores que son de nivel internacional, tienen una vasta experiencia y el curso en sí ha sido muy provechoso porque nos complementa a nosotros con la especialidad de rescate”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago