Categories: comunas

Bomberos formará Unidad de Rescate Agreste con apoyo de El Abra

La Primera Compañía de Calama firmó un con la empresa que le permitirá implementar nueva unidad y capacitar a los voluntarios que podrán responderá a emergencias en especial en Alto El Loa.

A través de un convenio firmado por Minera El Abra con la Primera Compañía de Bomberos de Calama, se concretó la conformación e implementación de la Unidad de Rescate Agreste, de Alto El Loa que facilite la búsqueda de personas en terrenos de difícil acceso y brinde una primera respuesta ante la emergencia.

El proyecto incluye la capacitación de bomberos para responder oportunamente a las situaciones de emergencia y la donación de una camioneta equipada especialmente con material de rescate y de protección personal.

Francisco Barrios, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, recalcó que el apoyo de El Abra es de larga data, “ya nos viene apoyando hace bastantes años con la adquisición de una unidad de rescate, ayuda para adquirir otra unidad del cuerpo de bomberos y ahora para hacer realidad un sueño con la especialidad de rescate agreste. Asumimos el compromiso de rescate agreste en la comuna, en la Provincia El Loa y tomando en cuenta los pueblos de Alto El Loa que tienen muchos visitantes, que por desconocimiento se pueden extraviar y ahí estará el compromiso de la compañía de poder asistirlos”.

Al respecto, el bombero José Castillo, expresó que “también la comunidad se verá favorecida con este convenio, porque, justamente, ahora que comienza la peregrinación hacia Ayquina, hay muchas personas que pierden el rumbo y con estos carros grandes no podemos transitar en espacios pequeños. Esta camioneta será muy importante para llegar a muchos lugares que un vehículo común no puede llegar”.

El convenio permitirá la adquisición del vehículo equipado que llegará durante el primer semestre de 2023 y ya se avanza en la capacitación de los voluntarios que conformarán el equipo de rescatistas.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago