Categories: ciencia y tecnología

Investigadores del CDEA expusieron en EE.UU. tecnologías locales para la industria energética

Los investigadores del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA, doctores Douglas Olivares y Mauro Henríquez, expusieron en el SolarPaces 2022, realizado en la ciudad de Albuquerque en Estados Unidos, congreso internacional que reúne a investigadores de diversos países para tratar temas sobre la concentración solar y almacenamiento térmico.

El Dr. Douglas Olivares abordó en su presentación los efectos de las condiciones ambientales en la acumulación de suciedad en espejos utilizados en tecnologías de concentración CSP instalados en zonas desérticas de alta radiación.

“Presentamos una metodología novedosa para hacer la caracterización fisicoquímica del material depositado, ritmo de ensuciamiento y recomendaciones de limpieza. Este trabajo es fundamental
para entender los mecanismos de ensuciamiento que ocurren en los heliostatos instalados en el Desierto de Atacama, lo que permite definir estrategias para disminuir el impacto negativo que
esto tiene”, señaló el investigador.

El investigador, doctor Mauro Henríquez, presentó la problemática de corrosión de las plantas termosolares que comúnmente planifican su operación para 25 años. “Entre todos los componentes, encontramos que la elección del medio de almacenamiento de calor (sal fundida) y el material (acero) utilizado en los equipos y tuberías juega un papel crucial en el diseño de las plantas termosolares. Abordamos el efecto de la corrosión a largo plazo de la bomba de sales fundidas en una mezcla ternaria de bajo punto de fusión compuesta por 30 % en peso de LiNO3 + 57 % en peso de KNO3 + 13 % en peso de NaNO3 durante un período de más de 5 años, correspondiente a 30.000 horas de funcionamiento en una instalación piloto experimental construida en la Universidad de Antofagasta”, señaló.

Se debe destacar que este trabajo es clave para predecir y evaluar con precisión los daños y fallas que se producirán durante ese largo período de operación en las plantas. SolarPaces es uno de los congresos más importantes del mundo en cuanto a temas relacionados con sistemas solares de potencia y sistemas de energía química. La invitación a los científicos del CDEA demuestra el gran nivel de la investigación que se está realizando en la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

32 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago