Categories: comunas

Comunidad de Quetena inaugura ludoteca e invernadero con apoyo de Techo Chile y El Abra

Con el proyecto, la comunidad ecológica busca un espacio para mejorar la educación de los niños y niñas y promocionar sistema de autosustento alimentario en las familias.

Una ludoteca para generar instancias socio educativas para los niños y niñas de este sector y un invernadero que propiciará un sistema de autosustento alimentario para las familias, concretaron los vecinos y vecinas del campamento Quetena, gracias al proyecto de intervención comunitaria que impulsó Minera El Abra y Techo Chile.

La culminación del proyecto y habilitación de las nuevas instalaciones fue celebrada por las 79 familias residentes en el campamento, quienes han visto mejorada sustancialmente su calidad de vida con esta iniciativa.

Este trabajo colaborativo comenzó en 2021 con la entrega de soluciones para satisfacer necesidades básicas de las familias, como fue la implementación de dos estanques de agua, con capacidad de 20 mil litros cúbicos cada uno y la construcción e instalación de 20 luminarias solares para mejorar la seguridad del barrio ecológico.

Claudio Ramírez, presidente de la Comunidad de Quetena, calificó el proyecto como exitoso. “El invernadero es fundamental para nosotros porque vamos a cultivar nuestras legumbres y vivir de la tierra tal como lo hacían nuestros ancestros. Y la ludoteca es para que los niños tengan un espacio de diversión, aprendan buenas costumbres y se incentiven con la lectura. Yo soy un agradecido de la vida, de Dios y de las buenas acciones, como en este caso de Minera El Abra, que nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”, expresó.

En este contexto, Carolina Hernández, Directora Regional de Techo Antofagasta, resaltó la calidad organizativa de Quetena. “Es muy difícil encontrarse con comunidades que logran una organización comunitaria de este nivel, que logren llevar a cabo proyectos de esta envergadura y también ver la participación de los vecinos, vecinas, de niños y niñas. Es mi sentir y creo que es también el de la comunidad, que la educación es la base para vivir dignamente y también lograr un mejor futuro”, comentó.

En Quetena hay alrededor de 120 niños y niñas, por eso las madres, como Vilma Vaca Zeballos, valoraron la instalación de la ludoteca. “Acá no tenemos parques, no tenemos juegos, no tenemos casi nada. Entonces la única manera que nuestros hijos se entretienen y pasan los fines de semana, sábado y domingo es en las clases que se hacen en la ludoteca. Igual, muy agradecidos con quienes nos han ayudado, Techo Chile, Minera El Abra y con las autoridades que siempre nos han brindado apoyo”, manifestó.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago