Categories: actualidad

Puerto Antofagasta expuso proyectos estratégicos a Ministro de Obras Públicas en Santiago

La presidenta del Directorio, Myriam Fliman y el Gerente General, del recinto estatal, Carlos Escobar, se reunieron con el Ministro, Juan Carlos García y el Subsecretario de la cartera José Herrera.

Hasta la Región Metropolitana llegaron representantes del Puerto Antofagasta, quienes se juntaron en una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas (MOP), Juan Carlos García, y el Subsecretario de Obras Públicas, José Herrera. Durante la jornada, la presidenta del Directorio, Myriam Fliman y el Gerente General, del recinto estatal, Carlos Escobar, expusieron los principales proyectos estratégicos.

Para el Estado y Gobierno de Chile, el Puerto de Antofagasta es clave en su aporte de recursos al país. Incluso, de acuerdo a estadísticas del Sistema de Empresas Públicas (SEP), el recinto estatal de la capital regional se encuentra dentro de las cinco que más aportan en cuanto a transferencia de recursos.

La presidenta del Directorio de Puerto Antofagasta, Myriam Fliman, expresó que “uno de los principales objetivos de los puertos estatales es prevenir la congestión naviera portuaria. Para lograrlo requerimos mejorar la productividad y eficiencia, bajando los días de cierre producidos por la altura de ola, sumado al hecho de contar con áreas logísticas externas y lograr una relación armónica entre el Puerto, la comunidad y el medio ambiente”.

Por su parte, el Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar, indicó que “para nosotros es muy valioso tener este tipo de reuniones con autoridades de Gobierno, ya que nos permite dar conocer los proyectos que tenemos en carpeta y en desarrollo. Sin dudas todo lo planeado mejorará la competitividad del puerto, y esperamos generar un trabajo colaborativo para continuar proyectando a la región como la principal plataforma logística del Cono Sur”.

PROYECTOS

Durante la reunión con el Ministro y Subsecretario de Obras Públicas, Puerto Antofagasta destacó los proyectos de Mejoramiento de la accesibilidad vial del recinto estatal y la ciudad, Zona Desarrollo Logístico Capricornio y Ampliación del Molo de Abrigo.

El primero de ellos, es el mejoramiento de la accesibilidad vial en la ruta 1. Este consiste en ofrecer un acceso dedicado a Puerto uniendo la Avenida Salvador Allende con el terminal portuario, lo que permitirá descomprimir el tráfico de camiones y descongestionar la ciudad.

Mientras que el proyecto de ampliación del Molo de Abrigo, presentará mejoras relevantes a los cierres de Puerto, otorgando así mayor competitividad y a su vez, contar con un infraestructura que permita enfrentar los efectos del cambio climático.

Finalmente, el proyecto Zona Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a solo 25 kilómetros de distancia de Antofagasta. En esta área, se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, además de áreas para Zona Franco Paraguaya, para pymes regionales y áreas de recreación para trabajadores del sector.

El proyecto permitirá es dotar a la ciudad y a la zona norte del país, de una zona de descanso de camiones para gestionar el flujo de este tipo de vehículos de carga que ingresan al radio urbano, donde se proyecta como un sector de servicios de alto nivel que esté acorde a las necesidades de la pujante minería.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago