Categories: actualidad

Puerto Antofagasta expuso proyectos estratégicos a Ministro de Obras Públicas en Santiago

La presidenta del Directorio, Myriam Fliman y el Gerente General, del recinto estatal, Carlos Escobar, se reunieron con el Ministro, Juan Carlos García y el Subsecretario de la cartera José Herrera.

Hasta la Región Metropolitana llegaron representantes del Puerto Antofagasta, quienes se juntaron en una reunión de trabajo con el Ministro de Obras Públicas (MOP), Juan Carlos García, y el Subsecretario de Obras Públicas, José Herrera. Durante la jornada, la presidenta del Directorio, Myriam Fliman y el Gerente General, del recinto estatal, Carlos Escobar, expusieron los principales proyectos estratégicos.

Para el Estado y Gobierno de Chile, el Puerto de Antofagasta es clave en su aporte de recursos al país. Incluso, de acuerdo a estadísticas del Sistema de Empresas Públicas (SEP), el recinto estatal de la capital regional se encuentra dentro de las cinco que más aportan en cuanto a transferencia de recursos.

La presidenta del Directorio de Puerto Antofagasta, Myriam Fliman, expresó que “uno de los principales objetivos de los puertos estatales es prevenir la congestión naviera portuaria. Para lograrlo requerimos mejorar la productividad y eficiencia, bajando los días de cierre producidos por la altura de ola, sumado al hecho de contar con áreas logísticas externas y lograr una relación armónica entre el Puerto, la comunidad y el medio ambiente”.

Por su parte, el Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar, indicó que “para nosotros es muy valioso tener este tipo de reuniones con autoridades de Gobierno, ya que nos permite dar conocer los proyectos que tenemos en carpeta y en desarrollo. Sin dudas todo lo planeado mejorará la competitividad del puerto, y esperamos generar un trabajo colaborativo para continuar proyectando a la región como la principal plataforma logística del Cono Sur”.

PROYECTOS

Durante la reunión con el Ministro y Subsecretario de Obras Públicas, Puerto Antofagasta destacó los proyectos de Mejoramiento de la accesibilidad vial del recinto estatal y la ciudad, Zona Desarrollo Logístico Capricornio y Ampliación del Molo de Abrigo.

El primero de ellos, es el mejoramiento de la accesibilidad vial en la ruta 1. Este consiste en ofrecer un acceso dedicado a Puerto uniendo la Avenida Salvador Allende con el terminal portuario, lo que permitirá descomprimir el tráfico de camiones y descongestionar la ciudad.

Mientras que el proyecto de ampliación del Molo de Abrigo, presentará mejoras relevantes a los cierres de Puerto, otorgando así mayor competitividad y a su vez, contar con un infraestructura que permita enfrentar los efectos del cambio climático.

Finalmente, el proyecto Zona Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a solo 25 kilómetros de distancia de Antofagasta. En esta área, se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, además de áreas para Zona Franco Paraguaya, para pymes regionales y áreas de recreación para trabajadores del sector.

El proyecto permitirá es dotar a la ciudad y a la zona norte del país, de una zona de descanso de camiones para gestionar el flujo de este tipo de vehículos de carga que ingresan al radio urbano, donde se proyecta como un sector de servicios de alto nivel que esté acorde a las necesidades de la pujante minería.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago