Categories: comunas

Albemarle inaugura primer vivero en Planta Salar de Atacama

Ubicado en Planta Salar, es parte de los compromisos de Albemarle con la conservación del patrimonio cultural y ambiental del Salar de Atacama y busca profundizar el conocimiento científico y originario sobre las especies y ecosistemas del lugar.

En el marco del compromiso ambiental de Albemarle y su responsabilidad con las comunidades del Salar de Atacama, la empresa inauguró el primer vivero en su Planta Salar, un espacio destinado a la reproducción y cuidado de especies endémicas clave en el desarrollo de iniciativas de conservación y restauración.

El vivero, de 35 metros de largo y 7 metros de ancho, albergará en una primera etapa a diez especies de flora azonal nativa que se reproducirán en este espacio inédito de cuidado vegetal en la cuenca del Salar de Atacama, entre las que se encuentran el chañar, el suncho, el hunquillo y el algarrobo.

El vivero cuenta con tres espacios para su funcionamiento. El primero, destinado a la producción, tiene como objetivo la obtención del material vegetativo y para la germinación de semillas. El segundo, destinado al crecimiento, está a cargo del desarrollo y rebrote de los ejemplares, lo que involucra repique o trasplante. Y finalmente el tercero, de preparación, involucra endurecimiento de la planta para prepararla para su destino final en terreno.

Este proyecto es un espacio único en el desierto más árido del mundo, y se compromete con la generación de conocimiento biológico, lo que servirá para asegurar la conservación, preservación y restauración de estos ecosistemas. Cuenta con un sistema de control de las condiciones climáticas y un sistema de riego que simula las condiciones azonales de las especies. La capacidad de producción del vivero es de 5.000 plantas, las que se utilizarán para desarrollar ensayos de propagación y restauración ecológica y/o comunitaria.

La inauguración contó con la presencia de importantes autoridades locales como el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Manuel Salvatierra; la presidenta de la comunidad de Peine, Amanda Barrera, y el Seremi de Minería, Alex Acuña; además del Encargado de Negocios de embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn.

Para Ignacio Mehech country manager de Albemarle, “esta inauguración representa nuestro compromiso con la conservación del patrimonio cultural y natural de la cuenca del Salar de Atacama, sello que queremos dejar en cada acción que realizamos desde Albemarle”.

Richard Glenn, señaló que “es esencial, especialmente hoy, encontrar el balance entre las necesidades de la producción en torno al litio y la necesidad de proteger el ambiente y los habitantes del lugar. Lo que vimos en esta inauguración es un muy buen ejemplo de cómo una compañía norteamericana actúa de una manera muy responsable y contribuye a encontrar el balance apropiado entre ambas necesidades. Lo que me interesó mucho de la visita al Vivero es que hay un alto número de trabajadores que pertenecen a los pueblos del Salar de Atacama, y eso aporta a la prosperidad de la región y del país”.

Alex Acuña, Seremi de Minería de la Región de Antofagasta, dijo que “este hito da a conocer el compromiso que tiene Albemarle en la zona, y que es ir evolucionando con los nuevos desafíos que se dan en la minería. Hoy nos encontramos frente al desafío de combatir el cambio climático, donde Albemarle como productor de litio juega un rol clave, pero además están recuperando las especies nativas de la zona, reforestando el desierto, y haciendo pruebas en este laboratorio natural junto a las comunidades. Esto es muy relevante”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

15 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago