Categories: comunas

Sustraen placas de cobre de edificios patrimoniales y monumento público

Hechos atentan contra el cuidado y preservación de los espacios y bienes patrimoniales de la ciudad de Antofagasta.

Un importante robo se produjo el fin de semana recién pasado en las dependencias del museo regional de Antofagasta, edificio del ferrocarril y monumento Hilo de Agua, tras el robo de sus placas de cobre identificatorias. Así lo dio a conocer la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés.

La autoridad regional lamentó lo acontecido, señalando que “esta acción atenta contra el cuidado y protección de importantes espacios y bienes patrimoniales, acto que nos preocupa y tras el cual ya se han realizado mediante la dirección del museo regional de Antofagasta las gestiones para denunciar los hechos”.

Es así, que siguiendo el conducto regular para denunciar este tipo de sucesos, el director del museo regional de Antofagasta, René Huerta, efectuó las respectivas gestiones, correspondientes a la denuncia e informe al Consejo de Monumentos Nacionales, en virtud de sus facultades de tuición y protección sobre los Monumentos Nacionales que le competen, de acuerdo a los dispuesto en la Ley Nº 17.288 de 1970 de Monumentos Nacionales y la correspondiente denuncia civil a la Policía de Investigaciones.

Según manifestó el director del museo regional de Antofagasta “la lectura de los hechos es que estamos ante una sociedad que desconoce la importancia que tiene la memoria, la historia, lo que heredamos; y los edificios patrimoniales constituyen un elemento importante de nuestra sociedad”.

Junto a lo anterior enfatizó que quienes tienen que cuidar, proteger y ser la primera línea de protección social que tiene el patrimonio es la ciudadanía y ser ésta la que debe denunciar e impedir este tipo de hechos.

Con el objetivo de tomar acciones que busquen evitar los actos que atentan contra el patrimonio cultural de la ciudad, es que el museo desarrollará dentro de su programa educativo este tema para analizar qué pasa con esto y con otro tipo de situaciones.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago