Categories: comunas

Sustraen placas de cobre de edificios patrimoniales y monumento público

Hechos atentan contra el cuidado y preservación de los espacios y bienes patrimoniales de la ciudad de Antofagasta.

Un importante robo se produjo el fin de semana recién pasado en las dependencias del museo regional de Antofagasta, edificio del ferrocarril y monumento Hilo de Agua, tras el robo de sus placas de cobre identificatorias. Así lo dio a conocer la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés.

La autoridad regional lamentó lo acontecido, señalando que “esta acción atenta contra el cuidado y protección de importantes espacios y bienes patrimoniales, acto que nos preocupa y tras el cual ya se han realizado mediante la dirección del museo regional de Antofagasta las gestiones para denunciar los hechos”.

Es así, que siguiendo el conducto regular para denunciar este tipo de sucesos, el director del museo regional de Antofagasta, René Huerta, efectuó las respectivas gestiones, correspondientes a la denuncia e informe al Consejo de Monumentos Nacionales, en virtud de sus facultades de tuición y protección sobre los Monumentos Nacionales que le competen, de acuerdo a los dispuesto en la Ley Nº 17.288 de 1970 de Monumentos Nacionales y la correspondiente denuncia civil a la Policía de Investigaciones.

Según manifestó el director del museo regional de Antofagasta “la lectura de los hechos es que estamos ante una sociedad que desconoce la importancia que tiene la memoria, la historia, lo que heredamos; y los edificios patrimoniales constituyen un elemento importante de nuestra sociedad”.

Junto a lo anterior enfatizó que quienes tienen que cuidar, proteger y ser la primera línea de protección social que tiene el patrimonio es la ciudadanía y ser ésta la que debe denunciar e impedir este tipo de hechos.

Con el objetivo de tomar acciones que busquen evitar los actos que atentan contra el patrimonio cultural de la ciudad, es que el museo desarrollará dentro de su programa educativo este tema para analizar qué pasa con esto y con otro tipo de situaciones.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

57 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago