Categories: actualidad

Albemarle finaliza con éxito conexión al Sistema Eléctrico Nacional de planta salar de Atacama

En un nuevo hito en el desarrollo de la Nueva Era del Litio, el 9 de julio, Albemarle, una de las mayores productoras de litio del mundo se conectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que le permitirá producir litio reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero al cubrir sus necesidades energéticas desde el SEN con fuentes renovables, entregando aún más valor a su proceso productivo.

Esta iniciativa fue posible gracias a un acuerdo de suministro de energía que la empresa firmó con la empresa ENGIE en 2018, contrato equivalente a 180 GWh al año para abastecer sus operaciones ubicadas en la Región de Antofagasta, eliminando así el uso de combustible fósil para la generación de energía de Planta Salar.

Este proyecto contó con más de 650.000 horas hombre y su ejecución consideró tres etapas. La construcción de una línea de distribución desde la subestación Tap Oeste del SEN hasta Planta Salar (aproximadamente 35 kilómetros), la ampliación de la subestación Tap Off Oeste y la construcción de la nueva sala modular en media tensión para la completa integración e interconexión de Planta Salar al SEN.

“Contar con energía del SEN es un importante avance en el desarrollo de la nueva era del litio, especialmente para avanzar hacia tecnologías de extracción directa que son muy intensivas en el uso de energía”, dijo Ignacio Mehech, VP Asuntos Externos y Country Manager Chile de Albemarle.

Otro gran tema en este desarrollo es el tema hídrico, y para ello Albemarle avanza en la búsqueda de nuevas fuentes agua, sin la cual no es factible utilizar extracción directa. “Nuestro consumo de agua comparado con otros actores de la cuenca del salar de Atacama es mínimo. Sin embargo, tenemos un compromiso con ser parte de la solución. Es por ello, que firmamos un acuerdo con la empresa CRAMSA para proveernos de agua desalada proveniente del mar, de hasta 500 l/s, a partir del año 2027 (pendiente de permisos y construcción), lo que nos permite analizar la puesta en marcha de métodos de extracción directa de litio en nuestra planta Salar de Atacama. Este acuerdo no solo beneficia a Albemarle, también abre la opción de la llegada de agua desalada de mar a la cuenca del Salar de Atacama en la medida que más actores apoyen y se sumen a esta iniciativa” afirma Mehech.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago