Categories: actualidad

Concejo Municipal aprueba presupuesto de 115 mil millones de pesos para el año 2022

Por unanimidad el Concejo Municipal aprobó este miércoles el Presupuesto para el año 2022 con un monto de 115 mil millones de pesos, propuesta que fue trabajada por equipos de diferentes direcciones del municipio.

El Alcalde Jonathan Velásquez, valoró el trabajo realizado por el equipo municipal y el Cuerpo de Concejales, señalando que el objetivo de la propuesta aprobada está enfocada en “cumplir proyectos, en ayudar al desarrollo de las distintas organizaciones, de poder colaborar y sin duda cumplir varias metas que nos hemos trazado como Administración Municipal. Sabemos que estamos viviendo económicamente un tiempo difícil así es que por lo tanto también hay que apretar un poco el cinturón, pero hay que saber ahora más que nunca, distribuir bien los recursos”.

En ese contexto, el presupuesto para el próximo año, tiene principal énfasis en los servicios a la comunidad, los que considera inversión social, ayuda solidaria, transferencias y servicios básicos, siendo esta área de gestión un 62,98% del total de los recursos aprobados.

“Es un presupuesto bastante conservador porque nos encontramos dentro de una pandemia. Los ingresos que ha tenido el municipio no son muchos y los gastos son los mismos. Tiene incremento en algunas áreas en un 2%”, informó Claudio Quiquincha, Director (s) de la Secretaría Comunal de Planificación, unidad encargada de la elaboración de la propuesta.

A diferencia del presupuesto de años anteriores, este proyecto tiene $697 millones de pesos destinados en forma directa a gastos en Seguridad Pública y recuperación de espacios públicos.

“Tuvimos muchas mesas de trabajo enfocadas en los distintos ámbitos, medio ambiente, seguridad y obviamente las necesidades que tenemos como comuna que nos están afectando actualmente y donde necesitamos también enfocar más recursos en esos sectores para que se puedan concretar las soluciones y los resultados que queremos nosotros como vecinos que vivimos acá en Antofagasta”, dijo la concejala Karina Guzmán.

Mientras que el concejal Camilo Kong precisó que “somos uno de las comunas con mayores recursos, pero al mismo tiempo con mayores necesidades. Pero la Municipalidad se caracteriza justamente por mantener presupuestos conservadores para poder abordar las necesidades, pero por otro lado también resguardar el patrimonio municipal. En ese sentido yo creo que es positivo, se ha generado una estabilidad durante todos estos años”.

Precisemos que los presupuestos tienen que ser aprobados por ley a más tardar el 15 de diciembre de cada año.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago