Categories: medioambiente

Comunidad Logística de Puerto Antofagasta participa en limpieza del borde costero para la recuperación de espacios públicos de la ciudad

La actividad se enmarca en el plan de desarrollo comunitario de EPA como miembro de la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta, y consideró una intervención en el sector costero sur del puerto, ejecutada en coordinación con la Delegación Presidencial, Municipalidad de Antofagasta, Seremia Desarrollo Social, Capitanía de Puerto y Carabineros de Chile.

Con la finalidad de recuperar espacios para la ciudad, la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta, a través de Empresa Portuaria Antofagasta y sus colaboradores, generó una limpieza del borde costero en el sector sur del puerto, coordinado en conjunto con la Delegación Presidencial, Municipalidad de Antofagasta, Seremia Desarrollo Social, Capitanía de puerto y Carabineros, con el objetivo de limpiar y recuperar dicho espacio público.

En la actividad de limpieza, en la cual participaron empresas miembros de la Comunidad Portuaria, como es el caso de Grúas Opazo, se lograron recolectar 37 toneladas de basura durante las dos jornadas en que se realizó esta gestión. Esta constituye la primera etapa de recuperación de espacios y limpieza para ese sector costero.

En relación a esto Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca de este operativo: “Como Comunidad Logística de Puerto Antofagasta, estamos agradecidos del trabajo mancomunado que hemos realizado con diferentes entidades para la habilitación y recuperación de espacios para la comunidad, como ya se hizo con la ciclovía del puerto. Esta labor de limpieza y recuperación de espacio público es otro claro ejemplo de que la Comunidad Portuaria Antofagasta a través de sus miembros, puede generar impactos positivos en la vida de los antofagastinos, recuperando y poniendo en valor un área que será utilizada por organizaciones sociales, emprendedores y la comunidad en general. Con ese ímpetu, seguiremos trabajando en conjunto con los miembros de la Comunidad Logística Portuaria y las autoridades, porque aún nos queda trabajo por hacer, en el objetivo de mantener un borde costero limpio, seguro y apto para ser visitado por todos nuestros vecinos”.

A fin de revitalizar el sector, Empresa Portuaria Antofagasta ha contemplado un plan a mediano plazo para el área costera sector sur del puerto, incorporando a organizaciones sociales que promuevan educación ambiental, a través del apoyo de la ONG Desierto Azul y la creación de puntos de reciclaje, junto a Cormado Glass, que procesará el vidrio, Impacta Positivo, que trabajará con el aceite domiciliario y Rendering que se encargará del destino final del aceite.

Además, EPA contempla la incorporación de carros food truck en el sector y la instalación de una mini biblioteca pública, que contará con el apoyo de Sernapesca, Autoridad Marítima y Carabineros, de modo tal que el otorgamiento temporal de dichas áreas del recinto portuario sea destinada en beneficio de toda la comunidad de Antofagasta.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago