Categories: medioambiente

Comunidad Logística de Puerto Antofagasta participa en limpieza del borde costero para la recuperación de espacios públicos de la ciudad

La actividad se enmarca en el plan de desarrollo comunitario de EPA como miembro de la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta, y consideró una intervención en el sector costero sur del puerto, ejecutada en coordinación con la Delegación Presidencial, Municipalidad de Antofagasta, Seremia Desarrollo Social, Capitanía de Puerto y Carabineros de Chile.

Con la finalidad de recuperar espacios para la ciudad, la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta, a través de Empresa Portuaria Antofagasta y sus colaboradores, generó una limpieza del borde costero en el sector sur del puerto, coordinado en conjunto con la Delegación Presidencial, Municipalidad de Antofagasta, Seremia Desarrollo Social, Capitanía de puerto y Carabineros, con el objetivo de limpiar y recuperar dicho espacio público.

En la actividad de limpieza, en la cual participaron empresas miembros de la Comunidad Portuaria, como es el caso de Grúas Opazo, se lograron recolectar 37 toneladas de basura durante las dos jornadas en que se realizó esta gestión. Esta constituye la primera etapa de recuperación de espacios y limpieza para ese sector costero.

En relación a esto Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca de este operativo: “Como Comunidad Logística de Puerto Antofagasta, estamos agradecidos del trabajo mancomunado que hemos realizado con diferentes entidades para la habilitación y recuperación de espacios para la comunidad, como ya se hizo con la ciclovía del puerto. Esta labor de limpieza y recuperación de espacio público es otro claro ejemplo de que la Comunidad Portuaria Antofagasta a través de sus miembros, puede generar impactos positivos en la vida de los antofagastinos, recuperando y poniendo en valor un área que será utilizada por organizaciones sociales, emprendedores y la comunidad en general. Con ese ímpetu, seguiremos trabajando en conjunto con los miembros de la Comunidad Logística Portuaria y las autoridades, porque aún nos queda trabajo por hacer, en el objetivo de mantener un borde costero limpio, seguro y apto para ser visitado por todos nuestros vecinos”.

A fin de revitalizar el sector, Empresa Portuaria Antofagasta ha contemplado un plan a mediano plazo para el área costera sector sur del puerto, incorporando a organizaciones sociales que promuevan educación ambiental, a través del apoyo de la ONG Desierto Azul y la creación de puntos de reciclaje, junto a Cormado Glass, que procesará el vidrio, Impacta Positivo, que trabajará con el aceite domiciliario y Rendering que se encargará del destino final del aceite.

Además, EPA contempla la incorporación de carros food truck en el sector y la instalación de una mini biblioteca pública, que contará con el apoyo de Sernapesca, Autoridad Marítima y Carabineros, de modo tal que el otorgamiento temporal de dichas áreas del recinto portuario sea destinada en beneficio de toda la comunidad de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

13 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago