Categories: comunas

Puerto Antofagasta realizó lanzamiento de su Comunidad Logística Portuaria COPA congregando a diversos actores de la cadena

La actividad permitió conocer mas sobre la importancia de los ecosistemas en las comunidades logísticas para avanzar hacia Puertos Inteligentes y la propuesta y plan de acción 2021 de COPA a través de una entidad que busca articular a los actores de las cadenas logísticas portuarias y el rubro marítimo portuario.

Con el objetivo de potenciar un trabajo articulado entre todos los actores de la cadena logística portuaria se realizó el lanzamiento anual, donde se establecieron voluntades en la red de asociados y presentó el Plan 2021 para COPA. La actividad contó con las presentaciones de Carlos Escobar, Presidente Comunidad Logística Portuaria de Puerto Antofagasta COPA y Romina Morales, Encargada Transformación Digital Logística MTT, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En su exposición: “La importancia de las Comunidades Logística Portuarias” realizada por Romina Morales, comentó que: “las actuales problemáticas asociadas a procesos y servicios, no pueden ser resueltos con una visión funcional o de único actor, por lo tanto se requiere de las comunidades logísticas para avanzar de mejor forma y contribuir al desarrollo de sus asociados posicionándolos en la industria. Desde el Ministerio de Transportes y con el apoyo de Conecta Logística vamos a apoyar su desarrollo y los invitamos a participar como contrapartes locales para contribuir en la optimización de operaciones, el desarrollo de proyectos, la planificación a largo plazo y en la propuesta de políticas públicas que potencien al sector logístico”

Además, se abrió un espacio de intervenciones, donde otros directivos de COPA, Enrique Arteaga, Gerente General Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y María Cecilia Díaz, Subgerente Mall Plaza Antofagasta, se refirieron a acerca del extenso trabajo que realiza la organización desde hace mas de 10 años, para la optimización del sistema logístico portuario y la creación de un puerto inteligente, además extender la invitación a sumarse a esta iniciativa.

León Cohen Delpiano, Presidente de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca del encuentro: “A nombre del directorio de Empresa Portuaria Antofagasta, quisiera transmitir nuestra enorme satisfacción por la realización de este evento, donde buscamos crear un nexo entre la comunidad y el mundo portuario, a través de todo este trabajo que busca fortalecer el desarrollo logístico portuario, que venimos realizando con la Comunidad Logística Portuaria y que traerá grandes frutos para la región”.

Carlos Escobar, Presidente Comunidad Logística Portuaria de Puerto Antofagasta COPA y Gerente General Empresa Portuaria Antofagasta, quien expuso en el lanzamiento acerca de la red de asociados y el Plan de Trabajo 2021, comentó acerca del trabajo que está realizando COPA: “Estamos orgullosos con el trabajo que estamos realizando con la Comunidad Logística Portuaria, para la mejora de la cadena logística, la transformación digital y el que juntos avancemos hacia un puerto inteligente, es por esto que agradecemos a las empresas de la cadena de valor que nos han apoyado e invitamos a las que se quieran sumar, para que así entre todos y todas, hagamos una mejor oferta logística portuaria para la Región de Antofagasta”.

Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta, que busca articular a los diversos actores pertenecientes a las cadenas logísticas de la región, para así poder generar una logística portuaria inteligente, generando oportunidades de coordinación y gestión, para entidades públicas y privadas, donde se busca fortalecer la competitividad en la zona, de forma sustentable y siempre vinculados con la comunidad.

Entidad que presenta como desafíos principales la digitalización de la cadena logística, la implementación de Zonas de Desarrollo Logístico (ZDL), además de la disminución de períodos de cierres de puerto y mejoras de acceso vial, entre otras, mediante un enfoque colaborativo y co-creativo, con los lineamientos de una logística portuaria sustentable que se busca en el puerto, en un trabajo conjunto con las empresas, para beneficio de toda la comunidad portuaria de la Región de Antofagasta.

Recent Posts

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

6 horas ago

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

22 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

22 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

1 día ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

2 días ago