Categories: actualidad

Comunidad Portuaria Antofagasta participó del Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias

La actividad se centro en conocer las buenas practicas en materia de gobernanza y sostenibilidad en comunidades logísticas portuarias

Con el enfoque de Sostenibilidad Ambiental en el Puerto de Antofagasta, la Comunidad Portuaria de Antofagasta COPA tuvo participación en el "Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias Parte 1: Gobernanza y Sostenibilidad". Actividad organizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la División de Desarrollo Logístico, Conecta Logística y CORFO.

En la jornada, Víctor Canales, Gerente de la Comunidad Portuaria Antofagasta habló acerca de las gestiones que vienen realizando como Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta, a través de un trabajo articulado que abarca como integrantes a la Empresa Portuaria Antofagasta, Antofagasta Terminal Internacional y Mall Plaza Antofagasta, entre otros asociados, con directrices basadas en la generación de capacitación, vinculación, información estratégica y buenas prácticas que permitan a Puerto de Antofagasta ser el más competitivo en la zona norte de Chile, bajo una relación armónica con la ciudad.

Además en la cita, expuso, Gina Caprioglio, Gerente de Asuntos Corporativos de Empresa Portuaria Antofagasta, quien habló acerca de la importancia de la sostenibilidad ambiental para la competitividad de toda la comunidad logística portuaria, esto a través de incorporar a toda la cadena de actores vinculados al manejo de concentrado de mineral a granel en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) logístico minero del Puerto Antofagasta, destacando que un trabajo colaborativo, aunando esfuerzos de manera voluntaria entre sector público y privado permitió avanzar en mejorar los estándares ambientales y a aportar a la calidad de vida de los antofagastinos.

Carlos Escobar, Gerente General de la Empresa Portuaria Antofagasta expresó la trascendencia para Puerto Antofagasta, de formar parte de estas instancias: “Es importante para nosotros ser parte de estos encuentros, y conocer y compartir las experiencias, más aún como directivos de COPA, la Comunidad Portuaria Antofagasta que esta permanentemente articulando a todos los actores de la comunidad logística asociada a Puerto Antofagasta para contar con un “puerto inteligente” y cada día más competitivo que aporte al desarrollo de la comuna a través de una relación armónica con la comunidad de Antofagasta de la que somos parte”.

Actividad de la Comunidad Logística Portuaria, donde además compartieron el panel con COMLOG Talcahuano y Consorcio Logístico Iquique, propiciándose una colaboración e integración de diversos actores de la cadena logística portuaria asociada a un sistema portuario local, para así poder alcanzar objetivos superiores del sistema portuario, como también para poder potenciar las ventajas competitivas de cada actor, a través de una mirada consensuada de las necesidades propias del sector y que permitan contribuir al desarrollo de cada puerto y posicionarlo en la industria.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago