Categories: actualidad

Comunidad Portuaria Antofagasta participó del Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias

La actividad se centro en conocer las buenas practicas en materia de gobernanza y sostenibilidad en comunidades logísticas portuarias

Con el enfoque de Sostenibilidad Ambiental en el Puerto de Antofagasta, la Comunidad Portuaria de Antofagasta COPA tuvo participación en el "Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias Parte 1: Gobernanza y Sostenibilidad". Actividad organizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la División de Desarrollo Logístico, Conecta Logística y CORFO.

En la jornada, Víctor Canales, Gerente de la Comunidad Portuaria Antofagasta habló acerca de las gestiones que vienen realizando como Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta, a través de un trabajo articulado que abarca como integrantes a la Empresa Portuaria Antofagasta, Antofagasta Terminal Internacional y Mall Plaza Antofagasta, entre otros asociados, con directrices basadas en la generación de capacitación, vinculación, información estratégica y buenas prácticas que permitan a Puerto de Antofagasta ser el más competitivo en la zona norte de Chile, bajo una relación armónica con la ciudad.

Además en la cita, expuso, Gina Caprioglio, Gerente de Asuntos Corporativos de Empresa Portuaria Antofagasta, quien habló acerca de la importancia de la sostenibilidad ambiental para la competitividad de toda la comunidad logística portuaria, esto a través de incorporar a toda la cadena de actores vinculados al manejo de concentrado de mineral a granel en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) logístico minero del Puerto Antofagasta, destacando que un trabajo colaborativo, aunando esfuerzos de manera voluntaria entre sector público y privado permitió avanzar en mejorar los estándares ambientales y a aportar a la calidad de vida de los antofagastinos.

Carlos Escobar, Gerente General de la Empresa Portuaria Antofagasta expresó la trascendencia para Puerto Antofagasta, de formar parte de estas instancias: “Es importante para nosotros ser parte de estos encuentros, y conocer y compartir las experiencias, más aún como directivos de COPA, la Comunidad Portuaria Antofagasta que esta permanentemente articulando a todos los actores de la comunidad logística asociada a Puerto Antofagasta para contar con un “puerto inteligente” y cada día más competitivo que aporte al desarrollo de la comuna a través de una relación armónica con la comunidad de Antofagasta de la que somos parte”.

Actividad de la Comunidad Logística Portuaria, donde además compartieron el panel con COMLOG Talcahuano y Consorcio Logístico Iquique, propiciándose una colaboración e integración de diversos actores de la cadena logística portuaria asociada a un sistema portuario local, para así poder alcanzar objetivos superiores del sistema portuario, como también para poder potenciar las ventajas competitivas de cada actor, a través de una mirada consensuada de las necesidades propias del sector y que permitan contribuir al desarrollo de cada puerto y posicionarlo en la industria.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

24 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago