Categories: comunas

Usuarias INDAP de Chiuchiu participan en taller contra la violencia de la mujer dictado por la Seremi de MMEG

Con un taller dictado por la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en la localidad de Chiuchiu, se dio inicio al ciclo de talleres “Equidad de Género, Violencia Contra las Mujeres y Empoderamiento”, el cual es organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario Región de Antofagasta y que está enfocado a otorgar herramientas para que las mujeres, líderes de sus comunidades, puedan combatir la violencia de género en el mundo rural.

La exposición abarcó distintos ángulos de la violencia de género y permitió a las asistentes manifestar sus dudas e inquietudes, las cuales fueron contestadas por la Seremi del MMEG, Karla Cantero Barrios, quién comentó “como ministerio de la Mujer se está trabajando fuertemente con INDAP para poder entregar herramientas potentes a las mujeres rurales.  Hoy nos reunimos con mujeres de Chiuchiu para conversar sobre prevención de violencia, liderazgo y empoderamiento, para que ellas puedan fortaleces su autonomía personal, social, y económica”.

Para la ocasión asistieron usuarias INDAP, lideresas de la comunidad de Chiuchiu; la directora (s) de INDAP región de Antofagasta, Claudia Gallardo Correa; la Seremi del MMEG, Karla Cantero Barrios y profesionales tanto como del órgano de fomento, como de la cartera ministerial.

Respecto al impacto que tienen estos talleres en las comunidades del mundo rural, Claudia Gallardo Correa, directora (s) de INDAP región de Antofagasta, opinó “este trabajo en conjunto que se está realizando, nos ha dejado muy satisfechas y con ganas de continuar este tipo de actividades, toda vez que las usuarias invitadas se mostraron participativas, entusiastas, interesadas en los temas tratados y que según las opiniones de ellas, generar estos espacios de conversación son muy valorados ya que les permite desarrollar nuevas herramientas en beneficio propio y de sus pares; recordar además que este ciclo de talleres es a nivel regional, por lo que invitamos a nuestras usuarias de la comuna de Taltal a acompañarnos este próximo 9 de septiembre en una edición del taller”.

Si sufres o presencias violencia de género puedes contactarte al número de WhatsApp +569 9700 7000, al chat web sernameg.gob.cl o al fono de “Orientación en Violencia” marcando 1455, recuerda no estás sola.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago