Categories: comunas

Usuarias INDAP de Chiuchiu participan en taller contra la violencia de la mujer dictado por la Seremi de MMEG

Con un taller dictado por la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en la localidad de Chiuchiu, se dio inicio al ciclo de talleres “Equidad de Género, Violencia Contra las Mujeres y Empoderamiento”, el cual es organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario Región de Antofagasta y que está enfocado a otorgar herramientas para que las mujeres, líderes de sus comunidades, puedan combatir la violencia de género en el mundo rural.

La exposición abarcó distintos ángulos de la violencia de género y permitió a las asistentes manifestar sus dudas e inquietudes, las cuales fueron contestadas por la Seremi del MMEG, Karla Cantero Barrios, quién comentó “como ministerio de la Mujer se está trabajando fuertemente con INDAP para poder entregar herramientas potentes a las mujeres rurales.  Hoy nos reunimos con mujeres de Chiuchiu para conversar sobre prevención de violencia, liderazgo y empoderamiento, para que ellas puedan fortaleces su autonomía personal, social, y económica”.

Para la ocasión asistieron usuarias INDAP, lideresas de la comunidad de Chiuchiu; la directora (s) de INDAP región de Antofagasta, Claudia Gallardo Correa; la Seremi del MMEG, Karla Cantero Barrios y profesionales tanto como del órgano de fomento, como de la cartera ministerial.

Respecto al impacto que tienen estos talleres en las comunidades del mundo rural, Claudia Gallardo Correa, directora (s) de INDAP región de Antofagasta, opinó “este trabajo en conjunto que se está realizando, nos ha dejado muy satisfechas y con ganas de continuar este tipo de actividades, toda vez que las usuarias invitadas se mostraron participativas, entusiastas, interesadas en los temas tratados y que según las opiniones de ellas, generar estos espacios de conversación son muy valorados ya que les permite desarrollar nuevas herramientas en beneficio propio y de sus pares; recordar además que este ciclo de talleres es a nivel regional, por lo que invitamos a nuestras usuarias de la comuna de Taltal a acompañarnos este próximo 9 de septiembre en una edición del taller”.

Si sufres o presencias violencia de género puedes contactarte al número de WhatsApp +569 9700 7000, al chat web sernameg.gob.cl o al fono de “Orientación en Violencia” marcando 1455, recuerda no estás sola.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

18 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago