Categories: actualidad

Lanzamos nueva plataforma digital Mi Indap para simplificar trámites de nuestros usuarios

Mi INDAP es el nombre de la nueva herramienta digital que este servicio del agro puso a disposición de sus usuarios/as con el objetivo de ser un canal alternativo a la atención presencial, en oficias y agencias de área, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

Similar a una sucursal virtual, Mi INDAP permite a los agricultores solicitar digitalmente beneficios que entrega la institución. En una primera etapa, los usuarias/as podrán recibir notificaciones de las distintas informaciones enviadas por INDAP, para que cuando corresponda puedan responder por esta misma vía digital su decisión respecto a consentir o no un determinado documento, evitando así acudir a las oficinas o agencias de área. Además, se está avanzando para que prontamente los usuarios puedan demandar beneficios de algunos programas.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, profundizó sobre la importancia de esta nueva herramienta. “Desde el inicio de la crisis sanitaria hemos procurado adaptar nuestros instrumentos y procedimientos para darles facilidades a nuestros usuarios para que puedan quedarse en casa y protegerse de posibles contagios. Con esta plataforma fortalecemos nuestra comunicación con ellos y además podrán realizar trámites que antes se tenían que hacer de forma presencial”, explicó.

Para acceder a la plataforma Mi INDAP los usuarios/as de la institución deben ingresar al sitio http://mi.indap.cl/ y luego, con su Clave Única o su documento de identidad vigente, se cargará la información correspondiente.

Arturo Vidal, encargado de procesos de la División Procesos y Tics de INDAP, entregó más detalles sobre los próximos pasos a seguir: “Estamos trabajando para poder sumar una mayor cantidad de funcionalidades a la plataforma digital. Constantemente evaluamos en conjunto con las divisiones de negocio cuáles son las funcionalidades que ofrecen el mayor valor a nuestros usuarios/as y cuál es la forma más efectiva de habilitarlas para incluirlas en nuestro backlog de desarrollo”.

INDAP está trabajando constantemente para que estas nuevas tecnologías sean conocidas por los usuarios/as, evaluando sus alcances y limitaciones con el fin de crear una experiencia de uso aplicable y con miras a que perdure en el tiempo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago