Categories: actualidad

Con Webinar se lanzará Estudio de género en la Comunidad logístico portuaria – COPA

Este martes 23 de junio se llevará a cabo vía online el Webinar de lanzamiento oficial al Estudio de género en la Comunidad logístico portuaria – COPA.

El estudio que llevará a cabo la Universidad de los Andes, Universidad de Valparaíso y Unitecnar Colombia, en conjunto con la Comunidad Logistico portuaria – COPA, busca explorar sobre Equidad de Género en la industria marítima portuaria de Chile, con el fin de diagnosticar y entregar recomendaciones para perfeccionar prácticas laborales respecto a esta materia.

Para COPA, que es integrada en su directorio por la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), MallPlaza Antofagasta y Antofagasta Terminal Internacional (ATI), este estudio presenta gran relevancia pues sus resultados generarán la línea de base para desarrollar políticas que promuevan una mayor equidad y calidad de vida a trabajadores y colaboradores.

Según indicó el gerente de Puerto Antofagasta y Presidente de COPA CLP, Carlos Escobar: “En este webinar podremos conocer los avances y diferentes prácticas laborales que los integrantes de la comunidad logística han ido implementando, así como, dar el inicio a este importante estudio y quizás lo más significativo, promover la incorporación de estas prácticas en toda la cadena logística dado el impacto positivo que ofrece en las organizaciones”.

Por su parte, el gerente general de la Comunidad Portuaria Antofagasta, Víctor Canales, destacó que este tema está siendo abarcado en las mesas de trabajo permanente de COPA: “la equidad de género es una temática abordada en la mesa Talento Humano, invitamos a las empresas de la cadena logística a integrarse a nuestra corporación y juntos avanzar hacia una comunidad logística más competitiva y sustentable”.

Webinar

El día miércoles 23 de junio desde las 10 horas se realizará vía Zoom el Webinar de lanzamiento, donde participarán actores relevantes de las Universidades a cargo, entidades colaboradoras y miembros de la Comunidad Logística Portuaria.

Cabe mencionar, que este evento es organizado por CEPAL, SernamEG Antofagasta, COPA, Puerto Antofagasta, ATI y Mall Plaza; y cuenta con la colaboración de Wista Chile, Plataforma Logística, Universidad de Los Andes, Universidad de Valparaíso y Unitecnar Colombia.

Los interesados en participar del Webinar, podrán hacerlo conectándose al siguiente enlace: https://reuna.zoom.us/j/89855896951?pwd=cFBnWEJ2MVJIYnpuQ0YrdDFLNnAyUT09

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago