Categories: actualidad

Con Webinar se lanzará Estudio de género en la Comunidad logístico portuaria – COPA

Este martes 23 de junio se llevará a cabo vía online el Webinar de lanzamiento oficial al Estudio de género en la Comunidad logístico portuaria – COPA.

El estudio que llevará a cabo la Universidad de los Andes, Universidad de Valparaíso y Unitecnar Colombia, en conjunto con la Comunidad Logistico portuaria – COPA, busca explorar sobre Equidad de Género en la industria marítima portuaria de Chile, con el fin de diagnosticar y entregar recomendaciones para perfeccionar prácticas laborales respecto a esta materia.

Para COPA, que es integrada en su directorio por la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), MallPlaza Antofagasta y Antofagasta Terminal Internacional (ATI), este estudio presenta gran relevancia pues sus resultados generarán la línea de base para desarrollar políticas que promuevan una mayor equidad y calidad de vida a trabajadores y colaboradores.

Según indicó el gerente de Puerto Antofagasta y Presidente de COPA CLP, Carlos Escobar: “En este webinar podremos conocer los avances y diferentes prácticas laborales que los integrantes de la comunidad logística han ido implementando, así como, dar el inicio a este importante estudio y quizás lo más significativo, promover la incorporación de estas prácticas en toda la cadena logística dado el impacto positivo que ofrece en las organizaciones”.

Por su parte, el gerente general de la Comunidad Portuaria Antofagasta, Víctor Canales, destacó que este tema está siendo abarcado en las mesas de trabajo permanente de COPA: “la equidad de género es una temática abordada en la mesa Talento Humano, invitamos a las empresas de la cadena logística a integrarse a nuestra corporación y juntos avanzar hacia una comunidad logística más competitiva y sustentable”.

Webinar

El día miércoles 23 de junio desde las 10 horas se realizará vía Zoom el Webinar de lanzamiento, donde participarán actores relevantes de las Universidades a cargo, entidades colaboradoras y miembros de la Comunidad Logística Portuaria.

Cabe mencionar, que este evento es organizado por CEPAL, SernamEG Antofagasta, COPA, Puerto Antofagasta, ATI y Mall Plaza; y cuenta con la colaboración de Wista Chile, Plataforma Logística, Universidad de Los Andes, Universidad de Valparaíso y Unitecnar Colombia.

Los interesados en participar del Webinar, podrán hacerlo conectándose al siguiente enlace: https://reuna.zoom.us/j/89855896951?pwd=cFBnWEJ2MVJIYnpuQ0YrdDFLNnAyUT09

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

39 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago