Categories: comunas

Municipios inauguran escuela de capacitación de verano con más de 600 autoridades locales y funcionarios municipales

Capacitación será 100% “online” y se prolongará por toda la semana.

Presidente de la AChM destacó la necesidad de estar en constante capacitación.

Los temas abordados son seguridad ciudadana, desarrollo social, actualización jurídica, finanzas municipales y nueva constitución.

En medio del avance de la llamada segunda ola de Covid-19, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) realiza su tradicional “Escuela de Verano 2021”, que viene desarrollándose desde la fundación de la institución en mayo del año 1993 y que por razones sanitarias, por primera vez en la historia será completamente virtual.

La pandemia no ha impedido que las autoridades locales y especialmente los funcionarios municipales se capaciten en temas que están afectando la gestión municipal y que son relevantes para avanzar en el desarrollo de un municipio moderno, cercano a la gente y coherente con las necesidades de cada territorio.

El presidente de la AChM, alcalde de Natales, Fernando Paredes destacó que “estamos en un año muy particular, estas escuelas son de manera virtual, pero claramente, hoy más que nunca, necesitamos capacitar a nuestros funcionarios, concejales, alcaldes y alcaldesas”, agregando que “el mundo municipal no puede parar, tenemos que estar en constante capacitación, para poder enfrentar los distintos desafíos que nos demanda la comunidad en todos nuestros territorios”.

El jefe comunal de Natales señaló que “como presidente de la AChM, me alegra que, con mucho esfuerzo y cariño, hemos preparado una batería de temas de capacitación, que esperamos sean de utilidad para aplicar los conocimientos en pos de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad en los distintos territorios del país”.

En este año 2021 la AChM destaca como temas centrales de capacitación, el debate que tendremos los chilenos a partir de abril cuando se elijan a quienes tendrán la misión de escribir una nueva constitución. En ese marco, los municipios discutirán qué modelo de municipalidad es el más adecuado a las necesidades de los ciudadanos, que hoy exigen servicios de calidad, pertinentes y oportunos.

Por otra parte, se eligió capacitar sobre seguridad ciudadana en temas de nuevas tecnologías, que se requieren para la prevención y el combate al delito y el crimen organizado. Adicionalmente, los municipios tendrán un debate sobre la reforma a las policías, debate que se encuentra en curso y donde las municipalidades son claves en la coordinación y logística, especialmente en temas de prevención.

Otro tema que será relevante es el de desarrollo social, que estará enfocado en materias de postulación a fondos concursables, especialmente aquellos que provienen de fundaciones y entidades sin fines de lucro que buscan incidir en la realidad local.

En finanzas municipales, los municipios podrán conocer de primera fuente, las herramientas que está desarrollando el Servicio de Impuestos Internos, especialmente en temas de avalúo fiscal y otras materias de tributos municipales. Además, esta capacitación tendrá la participación de la SUBDERE que entregará luces sobre las perspectivas económicas de los municipios de cara al 2021.

Finalmente, en materia de actualización jurídica se entregará información sobre los dictámenes, resoluciones y jurisprudencia municipal en temas que hoy están cruzando la agenda municipal. Se trata de actualizar a los equipos jurídicos municipales para que puedan enfrentar la dinámica territorial con herramientas normativas que permitan destrabar la gestión municipal.

La Escuela de Verano 2021 de la AChM, se desarrolla entre el 18 y 22 de enero y convoca a municipios, desde Arica a Punta Arenas.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

17 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

43 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago